
El gobierno ruso advirtió que, en caso de que Ucrania viole el alto el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán "de forma adecuada y eficaz"
El gobierno ruso advirtió que, en caso de que Ucrania viole el alto el fuego, las fuerzas armadas rusas responderán "de forma adecuada y eficaz"
Vladimir Putin ha acordado, con Donald Trump, un cese al fuego por 30 días a la infraestructura energética de Ucrania, como inicio a las negociaciones de paz
Putin apoya en principio el alto al fuego propuesto por EEUU con Ucrania, pero exigió definir términos
El futuro de las bases rusas en Siria es incierto tras el derrocamiento de Asad. La OTAN observa atentamente, mientras Rusia reitera su apoyo militar y protección de intereses estratégicos.
Los presidentes de Ucrania y Estados Unidos se dieron cita en Francia durante la ceremonia de reapertura de Notre Dame, tras cinco años de trabajos de reconstrucción.
El Kremlin lanza su primer misil hipersónico contra Ucrania y advierte que Occidente está dispuesto a todo para derrotarlo, mientras Putin refuerza su estrategia militar con medidas contundentes.
Misiles ucranianos impactan Berdiansk en una nueva ofensiva clave. Rusia moviliza tropas y promete represalias. La guerra sigue escalando con el uso de armas de última tecnología.
El lanzamiento de un misil balístico experimental por Rusia no frenará el apoyo de la OTAN a Ucrania. La Alianza reafirma su compromiso con Kiev en medio de la creciente tensión.
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó que la guerra en Ucrania ha adquirido un carácter global tras el uso de misiles estadounidenses y británicos, cambiando el curso del conflicto.
De acuerdo a The Wall Street Journal, el magnate Elon Musk compartió información tecnológica y geopolítica con el presidente ruso.
En la cumbre de los BRICS, Putin admitió la preocupación del grupo por la guerra en Ucrania y expresó disposición para negociar si Kiev toma la iniciativa. Además, abordó temas clave como la alianza m
La toma de posesión de la primera presidenta de México será un acto con sello femenino, le contamos por qué.
Durante la inauguración de un camino artesanal más en Oaxaca, la presidenta electa de México, se comprometió a regresar al estado y seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, no planea viajar a México para asistir a la toma de posesión de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien asume el cargo el 1 de octubre.
El gobierno estadounidense advierte que la asistencia de Putin a la investidura de Sheinbaum podría ser malinterpretada y restar legitimidad al evento en la escena global.
¿Qué tan cierto es que la virtual presidenta electa de México invitó a su toma de protesta al presidente de Rusia? Estefanía Veloz, nos cuenta.
La embajada ucraniana instó al gobierno mexicano a detener a Vladimir Putin, en caso de que asista a la ceremonia presidencial, apelando a una orden de arresto internacional.
La posible visita de Vladimir Putin a la República Mexicana ha levantado un sinfín de especulaciones sobre si exista la posibilidad de que sea arrestado.
En un encuentro con gobernadores del sur, Claudia Sheinbaum enfocó su atención en integrar proyectos prioritarios de infraestructura y empleo en el presupuesto del 2025, fortaleciendo así la región.
AMLO aseguró que México no detendrá a Putin si asiste a la toma de posesión de Sheinbaum, rechazando la petición del presidente de Ucrania
Conoce qué autos pueden salir a circular a las calles de la capital y cuáles no hoy 8 de agosto.