Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Por acoso laboral un hombre se quita la vida en su vivienda en Nuevo Laredo

Un hombre de 31 años fue hallado sin vida en la colonia Victoria; amigos señalan que sufría acoso laboral y atravesaba depresión.

Su historia no solo revela dolor, también expone un problema que suele esconderse: el impacto real del acoso laboral en la salud emocional. Foto: SSP
Su historia no solo revela dolor, también expone un problema que suele esconderse: el impacto real del acoso laboral en la salud emocional. Foto: SSP

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

La tarde en Nuevo Laredo se volvió más pesada cuando se dio a conocer el fallecimiento de un joven que, según sus seres cercanos, llevaba tiempo luchando con una profunda tristeza.

Su historia no solo revela dolor, también expone un problema que suele esconderse: el impacto real del acoso laboral en la salud emocional.

Mientras las autoridades investigan, su caso abre una conversación urgente sobre empatía, contención y acceso a ayuda profesional.

 

imagen recuadro

¿Qué ocurrió dentro de la vivienda donde fue encontrado Roberto?

La tarde del martes, alrededor de las 14:50 horas, elementos de emergencia acudieron a una casa ubicada en la calle Victoria, colonia del mismo nombre, luego de que un amigo de Roberto “E”, de 31 años, lo encontrara sin vida. Según relató, llevaba desde la noche anterior sin obtener respuesta del joven, por lo que decidió visitarlo para asegurarse de que estuviera bien.

Al ingresar a la vivienda marcada con el número 1407, encontró a Roberto en una de las habitaciones de la planta baja, sin signos vitales. Paramédicos de Protección Civil y Bomberos confirmaron su fallecimiento. La Guardia Estatal acordonó la zona y peritos de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas iniciaron las diligencias correspondientes.

Las autoridades aseguraron una extensión eléctrica que presuntamente fue utilizada como medio de suspensión, aunque esperarán los resultados de la necropsia para determinar oficialmente la causa de la muerte.

 

imagen recuadro

¿Qué se sabe de la situación emocional y laboral del joven antes del suceso?

De acuerdo con el testimonio de un amigo cercano, Roberto llevaba semanas expresando sentirse profundamente afectado por el acoso laboral que sufría. Comentaba que el ambiente en su trabajo era hostil y que eso estaba deteriorando su estabilidad emocional.

A esta situación se sumaban sus problemas de salud: padecía linfoma no Hodgkin y era portador de VIH, ambos bajo tratamiento. Aunque sus médicos seguían su evolución, la carga emocional y física parecía estar pesando demasiado. Quienes lo conocían lo describen como una persona noble, trabajadora y reservada, que enfrentó en silencio una lucha complicada.

Este caso vuelve a poner sobre la mesa el daño que puede causar el maltrato laboral, especialmente cuando se suma a enfermedades, estrés y soledad. La depresión no siempre es visible y, con frecuencia, quienes la padecen no encuentran el espacio adecuado para pedir ayuda.

 

imagen recuadro

¿Qué acciones tomaron las autoridades y qué mensaje dejan los especialistas?

Después del levantamiento del cuerpo, Roberto fue trasladado a una funeraria local para la necropsia de ley. Mientras tanto, la Fiscalía mantiene abiertas las líneas de investigación para descartar cualquier otra hipótesis. Las autoridades estatales aprovecharon este hecho para recordar la importancia de buscar apoyo ante situaciones de acoso, depresión o ansiedad.

Especialistas en salud mental insistieron en que nadie debería cargar solo con un entorno laboral hostil ni con síntomas de tristeza persistente. Existen servicios gratuitos y confidenciales en México, como la línea 800 822 3737, disponible las 24 horas, donde psicólogos pueden orientar, contener y canalizar a quienes lo necesiten.

El caso de Roberto es un recordatorio doloroso de que el acoso laboral no es un “problema menor”, sino una situación que puede afectar profundamente la vida emocional de una persona. También nos invita a estar más atentos a quienes nos rodean, a escuchar sin juzgar y a entender que pedir ayuda no es signo de debilidad, sino de valentía.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
General