¿Cuántos mexicanos cruzan a EU para aprovechar las ofertas del black friday por Tamaulipas?
Autoridades reportan un aumento de hasta 50 % en los cruces fronterizos desde Tamaulipas hacia Estados Unidos durante el Black Friday y Acción de Gracias, cuando miles buscan ofertas en tiendas estadounidenses.

La emoción del Black Friday lleva a miles de mexicanos a cruzar la frontera desde Tamaulipas con un objetivo: encontrar buenas ofertas, compartir con familias en Estados Unidos o simplemente vivir la experiencia comercial del otro lado.
Te puede interesar....
Los puentes internacionales de ciudades como Nuevo Laredo y Reynosa se han visto colmados por largos hilos de autos y familias con maletas listas para aprovechar las rebajas. Este fenómeno, que mezcla comercio, logística y movilidad humana, plantea para el estado retos en movilidad, seguridad y servicios fronterizos.
¿Qué tan alta es la afluencia en los cruces fronterizos por Tamaulipas?
Durante los días del Black Friday y el Día de Acción de Gracias, autoridades aduanales de Nuevo Laredo registraron que el flujo vehicular cotidiano de alrededor de 10 000 vehículos por día se elevó hasta unos 15 000 autos diarios, un incremento del 50 %.
En puentes como el de Reynosa, los reportes señalaron “cientos de personas” cruzando con destino a tiendas en Texas para aprovechar las rebajas.
Te puede interesar....
Este flujo elevado evidencia el papel que juega Tamaulipas como corredor de tránsito para consumidores mexicanos que se desplazan a Estados Unidos.
¿Por qué tantos cruzan desde Tamaulipas hacia Estados Unidos en estas fechas?
La combinación del Día de Acción de Gracias (en Estados Unidos) más el Black Friday crea un momento único para quienes cruzan. Muchas familias tamaulipecas tienen vínculos con comunidades texanas o conocen rutas que aprovechan ofertas interesantes.
Las largas filas y el aumento del tránsito en los puentes fronterizos reflejan que el fenómeno no es sólo de compras, sino de migración temporal de consumo.
Te puede interesar....
Además, el enlace terrestre y la cercanía geográfica entre varios municipios de Tamaulipas y la frontera de Texas hacen que para muchas personas sea una opción viable viajar un solo día, realizar compras, y regresar sin hospedaje.
¿Qué implica este tránsito para Tamaulipas y qué debe considerar el viajero?
Para el estado, el aumento en la movilidad implica responsabilidades en control migratorio, seguridad vial, logística de cruces y atención al público en zonas fronterizas. Desde el punto de vista del viajero, es importante prever tiempos de espera amplios, llevar documentación acorde y planear rutas de regreso. Las autoridades aduanales en Nuevo Laredo incluso decidieron abrir todos los carriles disponibles para aliviar la congestión.
La estrategia ideal para quienes piensan cruzar es salir temprano, verificar requisitos de cruce, tener efectivo o medios de pago listos y considerar que el regreso podría tardar debido a controles o alta afluencia.
Te puede interesar....
El fenómeno de compras transfronterizas en el Black Friday muestra cómo la frontera de Tamaulipas no solo es línea limítrofe, sino espacio de tránsito, consumo y vinculación. Miles de automovilistas ya lo saben: planear el viaje, entender los tiempos y considerar los servicios fronterizos puede marcar la diferencia entre una experiencia fluida y un día de estrés.












