Estos son los 15 municipios de Tamaulipas que tienen adeudo con la CFE
Padilla, Soto la Marina y El Mante encabezan la lista con adeudos millonarios en la CFE

Durante 2024, al menos 15 municipios de Tamaulipas registran adeudos importantes con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según datos oficiales obtenidos recientemente.
Aunque algunos pasivos parecen moderados, otros reflejan cifras alarmantes que superan los 30 millones de pesos. La deuda acumulada refleja posibles rezagos administrativos o dificultades económicas en los ayuntamientos.
Te puede interesar....
Este escenario también pone en la mira la estabilidad del suministro eléctrico en sectores públicos, ya que la CFE puede aplicar sanciones, suspensiones o exigir convenios de pago para regularizar el servicio en espacios municipales como oficinas, alumbrado y pozos.
¿Qué municipios tienen los adeudos más altos?
Según el registro más reciente, Padilla lidera la lista con una deuda de 33 millones 925 mil 179 pesos, seguida de Soto la Marina con 29 millones 135 mil 390 pesos, y El Mante con 9 millones 335 mil 784 pesos.
Te puede interesar....
Estas cantidades representan un gasto considerable que debería haberse destinado a servicios básicos, lo cual podría generar consecuencias legales o interrupciones en el suministro si no se resuelve a tiempo.
Otros municipios con montos relevantes incluyen:
Miquihuana: $5,322,801.00
Gómez Farías: $1,263,754.00
Nuevo Morelos: $1,111,700.00
Jiménez: $971,192.00
¿Qué municipios presentan los adeudos más bajos?
En el otro extremo, hay localidades que, aunque también tienen deudas, son significativamente menores. Tal es el caso de:
Palmillas: $228,056.00
Burgos: $182,711.28
Hidalgo: $165,486.00
Antiguo Morelos: $31,841.00
Güémez: $12,309.00
Te puede interesar....
Aunque estos montos parecen menores en comparación, su impacto en las finanzas de municipios pequeños podría ser considerable.
¿Qué implicaciones puede tener esta deuda?
El adeudo acumulado por los municipios podría derivar en:
Suspensión del suministro eléctrico para alumbrado público y oficinas.
Afectaciones a sistemas de bombeo de agua potable.
Dificultades para acceder a nuevos recursos federales o estatales si no se está al corriente.
La CFE tiene la facultad de exigir convenios de pago o ejecutar suspensiones si no se regulariza la situación. En algunos casos, los municipios han logrado acuerdos de refinanciamiento o reestructuración, pero el rezago sigue creciendo.
Te puede interesar....
Además, genera dudas sobre las prioridades presupuestales de los gobiernos locales en Tamaulipas y abre el debate sobre la necesidad de fortalecer mecanismos de fiscalización estatal.