Así protege INEGI a sus encuestadores y refuerza la confianza de la población en Tamaulipas
El INEGI aplica protocolos de seguridad, verificación de identidad y estrategias de cercanía ciudadana para proteger a su personal y fortalecer la confianza de la población.

En Tamaulipas, más de mil 200 encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) participan en el operativo de la Encuesta Intercensal 2025, un ejercicio que abarca cerca de 200 mil viviendas en los 43 municipios del estado.
El instituto ha puesto especial énfasis en garantizar la seguridad del personal de campo y la confianza de la ciudadanía, luego del reciente caso de desaparición de un encuestador en Chihuahua.
Para ello, implementa un conjunto de medidas preventivas y de identificación que fortalecen la relación entre los entrevistadores y la población.
Te puede interesar....
¿Cómo protege el INEGI a su personal en Tamaulipas?
El coordinador estatal del INEGI, Rigoberto Beltrán, explicó que se mantiene activo un protocolo de seguridad que incluye horarios restringidos, comunicación constante con supervisores y la recomendación de presentarse ante autoridades locales antes de iniciar el levantamiento de datos.
Además, la institución contrata a personas de las propias comunidades, lo que disminuye riesgos y favorece la aceptación de los encuestadores. También se efectúan recorridos previos para identificar contingencias o zonas de acceso controlado.
“Estas medidas nos permiten proteger al personal y garantizar que la información se recabe con seguridad y confianza”, afirmó Beltrán.
Te puede interesar....
¿Cómo puede la ciudadanía reconocer y verificar a los encuestadores del INEGI?
El funcionario destacó que todo el personal está debidamente identificado con chaleco, gorra y mochila institucional, además de portar un gafete con código QR que puede verificarse en la página oficial del INEGI.
“Queremos que la población se sienta segura al recibirnos. La transparencia y la confianza son esenciales para el éxito del operativo”, subrayó Beltrán.
Hasta ahora, el operativo en Tamaulipas avanza sin incidentes y con una participación ciudadana superior a la del Censo de Población 2020, lo que refleja la colaboración y el respaldo de la gente hacia la institución.
Te puede interesar....
¿Qué otras encuestas realiza el INEGI en Tamaulipas?
Además de la Encuesta Intercensal, el INEGI lleva a cabo otros ejercicios estadísticos como la Encuesta Nacional Agropecuaria, vigente del 13 de octubre al 28 de noviembre, así como levantamientos sobre trabajo infantil, tecnología en los hogares y calidad del gobierno.
Beltrán reiteró el llamado a la población para colaborar con los encuestadores y brindar información veraz. “Su participación es fundamental para generar datos que fortalezcan las políticas públicas y mantengan al INEGI como una institución confiable y cercana a la ciudadanía”, concluyó.
Te puede interesar....










