Migrantes ahora buscan el sueño mexicano en Tamaulipas
El Instituto Tamaulipeco para los Migrantes ha detectado un importante descenso en la cantidad de migrantes que llegan a la entidad en búsqueda de cruzar hacia los Estados Unidos.

El tema de los migrantes tamaulipecos y mexicanos en Estados Unidos parece ser un tema de vigencia permanente en la entidad.
Te puede interesar....
Ahora, los datos han cambiado, pues según el director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes la dinámica migratoria en la frontera se ha modificado, pues ahora son más quienes deciden quedarse en México y no cruzar a los Estados Unidos.
¿Qué dijo el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes sobre el flujo de migrantes que recibe Tamaulipas?
Juan José Rodríguez Alvarado, director del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes señaló que Tamaulipas se encuentra en medio de un hecho histórico, pues asegura que muchos migrantes están encontrando en Tamaulipas y México las oportunidades que buscaban en Estados Unidos.
Te puede interesar....
Señalando que este cambio histórico representa nuevos retos para las autoridades, pues surgen nuevas necesidades en cuanto a vivienda, empleo, educación y servicios básicos, por mencionar algunos ejemplos.
¿Cuáles son los municipios de Tamaulipas a los que las personas llegan para establecerse?
El funcionario compartió que, según los registros del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes los municipios de Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo, son los municipios que están siendo elegidos por los migrantes para establecerse.
Te puede interesar....
Además, precisó que la mayoría de los migrantes que han llegado a estos municipios de la entidad, en su mayoría, son provenientes de países de Centroamérica o de otros estados de México.
¿Cuál es la situación actual de migrantes varados en Tamaulipas por buscar cruzar a los Estados Unidos?
De acuerdo con los registros del instituto, actualmente son solo 200 las personas que quedaron varadas en la frontera de la entidad tras intentar cruzar a Estados Unidos, cifra que compara con años anteriores en la que eran hasta 30 mil personas en esta situación.
Te puede interesar....
Rodríguez Alvarado explicó que México ha pasado de ser un país de paso para ser un país de destino, asociando la dificultad para acceder a los Estados Unidos, con este cambio en el flujo de migrantes que pasan por la entidad. Sin embargo aclaró que los estados fronterizos y los municipios como Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo son lugares con oportunidades y de desarrollo por su ubicación.













