Día del Niño: este es el menú aprobado por padres para festejar en Tampico
Escuelas optan por servir comida chatarra este 30 de abril, pese a las recomendaciones oficiales de ofrecer alimentos saludables.

A pesar de la política educativa de promover alimentación saludable en los planteles escolares, varias escuelas en Tampico celebrarán el Día del Niño con pizzas, hamburguesas, hot dogs y dulces. La decisión fue tomada con autorización expresa de los padres de familia, quienes incluso costearon estos alimentos.
Autoridades reconocen que, aunque no era la recomendación oficial, se respetará el criterio de cada comunidad escolar por tratarse de una fecha especial.
¿Por qué se permitirá comida chatarra en los festejos escolares?
Las celebraciones por el Día del Niño en Tampico traerán un receso en la estrategia alimentaria escolar, pues las escuelas servirán platillos como pizza, pollo frito, nuggets y golosinas. Padres de familia fueron consultados previamente por los docentes y dieron su aprobación mediante firmas y cuotas voluntarias.
Te puede interesar....
Esta dinámica fue reportada en diversos planteles, donde cada salón tendrá un menú distinto, adaptado al consenso entre maestros y tutores.
Aunque la política estatal desde marzo es fomentar alimentos sanos en las escuelas, este 30 de abril se hará una excepción, al considerar la celebración como una ocasión especial. “Los maestros nos preguntaron si avalábamos los alimentos y firmamos un papel”, relató una madre de familia.
¿Cuál era la recomendación oficial de la Secretaría de Educación?
El regidor Rogelio Pérez Lara, presidente de la Comisión de Educación en Tampico y coordinador del SNTE local, confirmó que la recomendación oficial del Secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, fue mantener el protocolo de comida saludable incluso durante los festejos.
Te puede interesar....
El llamado fue claro: no recurrir a lo “acostumbrado” como pizzas o refrescos, sino apegarse a los lineamientos emitidos desde marzo.
Sin embargo, Pérez Lara también aclaró que no habrá sanciones para quienes no sigan al pie de la letra esta directriz, apelando a la flexibilidad del día y a la participación activa de los padres en las decisiones alimentarias.
¿Qué desafíos enfrentan las escuelas en la regulación alimentaria?
Aunque se ha avanzado en restringir productos ultraprocesados dentro de las escuelas con el apoyo de padres, maestros y directores, una de las principales dificultades radica en los vendedores ambulantes fuera de los planteles.
Las autoridades reconocen que retirar estos puestos sigue siendo un reto, ya que representan una tentación constante para los alumnos, sobre todo durante fechas festivas.
Te puede interesar....
Esta situación evidencia la tensión entre las normas de salud escolar y las tradiciones de convivencia, especialmente en fechas conmemorativas como el Día del Niño, donde el enfoque festivo suele imponerse sobre las recomendaciones nutricionales.