Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Placas en Tamaulipas: dudas, costos y lo que más preguntan los conductores

Miles de tamaulipecos realizan su trámite de placas 2025, y muchos aún tienen dudas sobre los costos, fechas y requisitos del reemplacamiento estatal.

A continuación, te explicamos, con base en información oficial del Gobierno del Estado, todo lo que necesitas saber antes de acudir por tus nuevas placas. Foto: Secretaría de Finanzas
A continuación, te explicamos, con base en información oficial del Gobierno del Estado, todo lo que necesitas saber antes de acudir por tus nuevas placas. Foto: Secretaría de Finanzas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

El programa de reemplacamiento vehicular en Tamaulipas sigue avanzando y, con él, crecen las preguntas entre los conductores que buscan ponerse al corriente. Desde el costo total del trámite hasta los documentos necesarios o los plazos para evitar multas, las dudas se repiten en redes sociales y módulos de atención.

A continuación, te explicamos, con base en información oficial del Gobierno del Estado, todo lo que necesitas saber antes de acudir por tus nuevas placas.

 

imagen recuadro

¿Cuánto cuesta el trámite de placas en Tamaulipas 2025?

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas, el costo del canje de placas varía según el tipo de vehículo, los adeudos anteriores y el año del modelo. En promedio, el costo oscila entre 1,650 y 2,000 pesos, aunque los automóviles con multas o rezagos pueden pagar un monto superior.

El sistema digital del Gobierno del Estado permite consultar el costo exacto ingresando el número de serie (NIV) o las placas actuales del vehículo, lo que evita confusiones y permite conocer el desglose final antes de acudir a un módulo.

Además, los propietarios con sus pagos al corriente pueden aprovechar descuentos y promociones que el estado mantiene durante la vigencia del programa 2025, como prórrogas o bonificaciones en derechos vehiculares.

 

imagen recuadro

¿Cuáles son los documentos que más confunden a los conductores?

Uno de los errores más comunes entre los automovilistas es acudir sin todos los documentos en orden. Para completar el trámite, se requiere presentar identificación oficial, comprobante de domicilio, tarjeta de circulación y factura del vehículo (o carta factura, en su caso).

También se debe entregar el juego anterior de placas para su baja y destrucción oficial. En caso de extravío, la autoridad solicita un acta de no recuperación expedida por el Ministerio Público o una constancia de pérdida emitida por Seguridad Pública.

Según la Subsecretaría de Ingresos del Estado, los módulos han detectado que muchas personas olvidan actualizar su domicilio, lo que retrasa la entrega de las nuevas láminas o la impresión de documentos digitales.

 

imagen recuadro

¿Hasta cuándo puedes hacer el trámite sin riesgo de multa?

El Gobierno de Tamaulipas mantiene abierto el proceso de reemplacamiento durante todo 2025, pero se recomienda realizar el trámite antes de concluir el año para evitar recargos o sanciones administrativas.

De acuerdo con la Secretaría de Finanzas, los ciudadanos que no realicen el canje en el periodo vigente podrían enfrentar multas de hasta 20 UMAs (aproximadamente 2,200 pesos) y la posible retención del vehículo en operativos de verificación.

En redes sociales, varios usuarios han destacado que el nuevo sistema digital facilita la cita, el pago y la entrega en una sola visita, reduciendo los tiempos de espera a menos de 20 minutos en promedio.

Con un esquema más ordenado y transparente, el programa de placas 2025 en Tamaulipas busca fortalecer el control vehicular, combatir la circulación de autos irregulares y ofrecer mayor seguridad a los conductores. Preparar tus documentos con tiempo y usar los canales oficiales hará que el trámite sea más ágil y sin contratiempos.

Síguenos en Google News
General