Estaciones Seguras: Tamaulipas invierte 869 millones de pesos para reforzar la vigilancia fronteriza
Las obras estarán concluidas en 2026 y se ubican en puntos estratégicos de la Carretera Ribereña, reforzando la vigilancia y respuesta ante emergencias.

Con una inversión superior a 869 millones de pesos, el Gobierno de Tamaulipas avanza en la construcción de 15 Estaciones Seguras distribuidas estratégicamente en la franja fronteriza de la entidad.
Estas instalaciones buscan reforzar la vigilancia, mejorar la atención a emergencias y garantizar la seguridad de quienes transitan por las carreteras del estado, especialmente en la zona norte.
Te puede interesar....
El proyecto forma parte del plan integral de infraestructura para la seguridad impulsado por la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, que desde su inicio ha destinado más de 565 millones de pesos adicionales en obras orientadas al fortalecimiento institucional y la presencia operativa en puntos clave.
¿Qué son las Estaciones Seguras?
Las Estaciones Seguras son puntos estratégicos de vigilancia, atención y respuesta inmediata, diseñados para atender emergencias y ofrecer apoyo a los automovilistas y transportistas que circulan por la Carretera Ribereña, una de las zonas con mayor tránsito y relevancia fronteriza del país.
Te puede interesar....
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, explicó que de las 15 estaciones proyectadas, únicamente faltan dos por liberar el predio donde se construirán, la de Río Bravo y la ubicada entre Ciudad Guerrero y Nuevo Laredo, mientras que los edificios de Reynosa Norte, Valadeces (Díaz Ordaz), Camargo y Miguel Alemán presentan un avance considerable en su obra exterior.
¿Cuándo se concluirán las Estaciones Seguras y cómo se equiparán?
De acuerdo con Pedro Cepeda Anaya, las Estaciones Seguras estarán completamente terminadas y equipadas durante 2026, asegurando que cada inmueble contará con el mobiliario, tecnología y personal necesario para operar de inmediato al concluir su construcción.
Te puede interesar....
“Las Estaciones Seguras servirán como puntos estratégicos de vigilancia, atención y respuesta ante situaciones de riesgo. Fortalecerán la presencia de las autoridades estatales en los principales cruces de la Carretera Ribereña, zona históricamente desatendida en este ámbito”, puntualizó el Cepeda Anaya.
¿Qué otras obras en seguridad fortalecen las Estaciones Seguras?
En los primeros tres años del actual gobierno estatal, Tamaulipas ha desarrollado infraestructura clave en materia de seguridad.
Entre las más destacadas se encuentran la construcción del Complejo de la Secretaría de Seguridad Pública, ubicado en el poblado El Tejón, municipio de San Fernando, y la primera etapa de la Ciudad Judicial en Ciudad Victoria.
Te puede interesar....
Ambos proyectos refuerzan la capacidad operativa y administrativa del estado, permitiendo una coordinación más efectiva entre instituciones encargadas de la seguridad, justicia y protección ciudadana.
¿Qué impacto tendrán las Estaciones Seguras en la seguridad fronteriza?
Las nuevas estaciones representarán una mejora significativa en la vigilancia y reacción inmediata en la frontera de Tamaulipas, reduciendo tiempos de respuesta ante emergencias y fortaleciendo la confianza de los ciudadanos y transportistas.
Te puede interesar....
Además, este plan complementa las estrategias coordinadas entre el Gobierno del Estado, la Guardia Nacional, la SEDENA, y los municipios fronterizos, consolidando un esquema de seguridad preventiva con presencia permanente en los puntos más transitados del estado.














