Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Estas son las acciones que realiza Tamaulipas para preservar a las abejas

Tamaulipas capacita a jóvenes en la apicultura como una de las acciones para proteger a esta especie que es fundamental en la vida del planeta

Las abejas son fundamentales para la vida en la Tierra debido a su papel crucial como polinizadoras pero, lamentablemente, enfrentan graves amenazas a nivel mundial. Foto: Freepik
Las abejas son fundamentales para la vida en la Tierra debido a su papel crucial como polinizadoras pero, lamentablemente, enfrentan graves amenazas a nivel mundial. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Daniel Espinoza

Las abejas son fundamentales para la vida en la Tierra debido a su papel crucial como polinizadoras pero, lamentablemente, enfrentan graves amenazas a nivel mundial. Se ha estudiado la drástica disminución de poblaciones de abejas debido a múltiples factores interconectados, principalmente causados por actividades humanas.

Tomando en cuenta lo anterior, es decir, tanto la importancia de las abejas, como los retos que enfrentan, es que en Tamaulipas, se promueve la apicultura como una actividad clave para la polinización y se fomenta su importancia en la agricultura. 

 

imagen recuadro

¿Cómo se protege a las abejas en Tamaulipas?

En Tamaulipas se busca que las y los jóvenes encuentren nuevas oportunidades en la apicultura, con el propósito de fomentar el relevo generacional en el sector rural, con el objetivo de avanzar hacia un campo más moderno, competitivo y sostenible.

Pensando en esto es que la Secretaría de Desarrollo Rural en Tamaulipas y la Universidad Autónoma de Tamaulipas imparten un diplomado especializado en apicultura, dirigido a jóvenes y personas que anteriormente desconocían esta práctica. 

Con esta formación, se busca no solo generar nuevos apicultores, sino consolidar una base técnica y profesional que garantice la sostenibilidad del sector. Es importante destacar que Tamaulipas cuenta con las condiciones ideales para convertir a la apicultura en una fuente rentable y sustentable de ingresos económicos.

 

imagen recuadro

¿Cómo se fomenta la apicultura en Tamaulipas?

La Secretaría de Desarrollo Rural en Tamaulipas llevó a cabo la entrega de 15 núcleos apícolas, cada uno con una abeja reina certificada, los cuales deberán ser cuidados y fortalecidos para que crezcan y se multipliquen, generando nuevas colmenas.

Lo que se pretende es que la apicutura se convierta en una actividad permanente, por lo que estos primeros núcleos deben ir sumando cajas, y con ello incrementar la producción de miel y sus derivados.

Hay que decir que es notable la participación activa de mujeres rurales en este programa, con lo que se visibiliza el valor del trabajo femenino en el campo, siendo pieza clave en el desarrollo económico familiar y del sector rural. 

En este sentido, y dada su importancia, se informó que Tamaulipas continuará promoviendo espacios de capacitación y vinculación para jóvenes y mujeres en distintas áreas del sector primario, como la agricultura, ganadería, pesca, acuacultura y actividades forestales.

 

imagen recuadro

¿Cuál es la importancia de las abejas en Tamaulipas y el mundo?

Importancia de las abejas en el mundo radica en que son los polinizadores más eficientes y vitales del planeta. Polinizan a más del 80% de las plantas con flores silvestres, lo que es esencial para mantener el equilibrio de los ecosistemas y la diversidad de especies.

Aproximadamente el 75% de los principales cultivos mundiales y una tercera parte de los alimentos que consumimos dependen de su polinización. Sin ellas, la producción de frutas, verduras y otros alimentos se vería drásticamente afectada, lo que llevaría a la escasez de alimentos.

Además, la labor de polinización de las abejas representa un valor económico incalculable, estimado en miles de millones de dólares a nivel global, al aumentar el rendimiento de los cultivos. 

Tristemente las abejas han perdido su hábitat de una forma drástica. La expansión urbana, la deforestación y las malas prácticas agrícolas destruyen los hábitats naturales y las fuentes de alimento de esta increíble especie.

Síguenos en Google News
General