Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Tamaulipas

Construcción de línea del tren Nuevo Laredo-Saltillo generará 2 mil empleos

La construcción del Tren Nuevo Laredo–Saltillo generará más de 2 mil empleos y promete impulsar turismo y desarrollo en la frontera tamaulipeca.

Además, posicionará a la ciudad como un punto estratégico en turismo, comercio y conectividad dentro del norte del país. Foto: Posta Tamaulipas
Además, posicionará a la ciudad como un punto estratégico en turismo, comercio y conectividad dentro del norte del país. Foto: Posta Tamaulipas

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: David Paz

Nuevo Laredo vive un momento clave: la llegada del proyecto ferroviario que conectará a la frontera tamaulipeca con Saltillo promete transformar la economía regional.

La obra, impulsada por los gobiernos federal y estatal, abrirá miles de oportunidades laborales durante los próximos dos años y medio.

Además, posicionará a la ciudad como un punto estratégico en turismo, comercio y conectividad dentro del norte del país.

 

imagen recuadro

¿Por qué este tren podría cambiar el futuro económico de Nuevo Laredo?

Durante su participación en un evento nacional de infraestructura turística realizado en Tampico, la alcaldesa Carmen Lilia Cantú-Rosas Villarreal confirmó que la construcción del Tren Nuevo Laredo–Saltillo generará más de dos mil empleos directos e indirectos en los próximos 30 meses.

La presidenta municipal explicó que esta obra representa una derrama económica “incalculable”, no solo para el municipio, sino para toda la franja fronteriza de Tamaulipas.

El proyecto se perfila como uno de los más relevantes de los últimos años, pues combinará movilidad moderna, impulso al comercio y una nueva visión turística para el norte del país.

 

imagen recuadro

¿Qué rutas y municipios se beneficiarán con esta magna obra?

La alcaldesa adelantó que el tren tendrá paradas en municipios como Bustamante y otras comunidades rurales que, aunque pequeñas, poseen una riqueza turística poco aprovechada. Con esta nueva conexión ferroviaria, estas zonas podrán integrarse a circuitos turísticos regionales, atrayendo visitantes y creando oportunidades para pequeños negocios.

Carmen Lilia Cantú-Rosas detalló además que el tren pasará por Monterrey, fortaleciendo la comunicación entre el centro y el norte del país. Esta ruta estratégica abrirá un corredor comercial que facilitará el transporte de mercancías y ayudará a establecer a Nuevo Laredo como un nodo logístico clave, dado su papel como principal puerto terrestre de México.

La alcaldesa aseguró que este proyecto no solo mejorará la movilidad: también permitirá que familias de comunidades rurales accedan a nuevos servicios, empleo y visitantes interesados en el turismo alternativo que ofrece Tamaulipas.

 

imagen recuadro

¿Cómo impactará esta construcción en las familias y la economía local?

Cantú-Rosas destacó que, durante el tiempo que dure la obra, “habrá circulante y fuentes de empleo para muchas familias”, fortaleciendo el consumo local y la estabilidad económica. La construcción de un tren implica la participación de ingenieros, obreros, técnicos, proveedores, transportistas y diversos servicios, generando una cadena de beneficios que se extiende más allá de las propias vías.

Además, la presidenta municipal reafirmó su apuesta por la industria sin chimeneas, es decir, el turismo. Con una conectividad ferroviaria moderna, Nuevo Laredo podrá atraer visitantes interesados en rutas culturales, gastronomía del noreste, pueblos con encanto, ecoturismo y actividades ligadas al comercio transfronterizo.

 

El proyecto también responde a una visión de largo plazo: posicionar a Nuevo Laredo en los primeros sitios del ámbito nacional en turismo y crecimiento económico. Con la movilidad como eje, la ciudad podrá diversificar su economía más allá del transporte de carga y ampliar las oportunidades para sus habitantes.

Síguenos en Google News
General