Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Canaco Mérida pide que los cambios en Paseo de Montejo mejoren la movilidad sin afectar al comercio

El presidente de la Canaco-Servytur Mérida, aseguró que el organismo empresarial está a favor de las modificaciones viales en Paseo de Montejo

La Canaco-Servytur manifestó su postura ante los cambios viales propuestos para el Paseo de Montejo. Foto: Irving Gil
La Canaco-Servytur manifestó su postura ante los cambios viales propuestos para el Paseo de Montejo. Foto: Irving Gil

Publicado el

Copiar Liga

Por: Irving Gil

Considerada una de las avenidas más representativas de Mérida, el Paseo de Montejo será objeto de modificaciones para mejorar la movilidad y la seguridad vial, según anunció el Gobierno del Estado.

Sin embargo, ante las posibles afectaciones al flujo vehicular y a los negocios de la zona, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) fijó su postura, llamando a que las obras se realicen con diálogo, planeación técnica y equilibrio entre todos los sectores.

¿Qué opina la Canaco sobre el proyecto de movilidad en Paseo de Montejo?

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur) manifestó su postura ante los cambios viales propuestos para el Paseo de Montejo, una de las avenidas más emblemáticas de la capital yucateca.

Su presidenteJosé Enrique Molina Casares, afirmó que la organización respalda cualquier acción orientada a mejorar la movilidad, siempre y cuando se mantenga la accesibilidad al comercio y al turismo.

imagen-cuerpo

Foto: Irving Gil

La Cámara de Comercio siempre ha estado muy pendiente del tema de la movilidad. Todo lo que sea para mejorarla y facilitar al comercio, estamos totalmente de acuerdo.

José Enrique Molina Casares - Presidente CANACO

El dirigente añadió que, aunque todavía no existe un plan oficial publicado, el sector empresarial se mantiene atento a las decisiones del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida, para que las adecuaciones se hagan con una visión integral.

¿Cuáles son las preocupaciones del sector empresarial?

Uno de los puntos que más preocupan a la Canaco son los arriates, o mejor conocidos últimamente como las jardineras, que dividen el arroyo vehicular de la ciclovía del Paseo de Montejo y que, según el organismo, han complicado la fluidez del tránsito y el acceso a los establecimientos.

imagen-cuerpo

Foto: Irving Gil

Estos arriates ya demostraron que no han dado la movilidad que uno esperaba. Hay que hacer adecuaciones para mejorar tanto la circulación como la accesibilidad al comercio.

José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO

El presidente del organismo subrayó que la Cámara no participa directamente en la elaboración del proyecto, pero mantiene comunicación constante con las autoridades municipales y estatales para aportar propuestas.

imagen-cuerpo

Foto: Alejandra Vargas

Siempre vamos a estar en coordinación para mejorar la movilidad, pero también para tener un poco más de accesibilidad a los comercios, que es lo que nos interesa: mejores comercios, mejores servicios y más turismo.

José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO

Asimismo, el líder empresarial reconoció que los problemas viales también se relacionan con la falta de cultura vial y de vigilancia, pero insistió en que el diseño actual de la avenida, con carriles reducidos por los arriates, contribuye a los embotellamientos.

Es evidente que, si ocupas un carril en una de las avenidas más transitadas, el flujo se ve afectado.

José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO

¿Qué cambios se proponen y cómo participará la Canaco?

De acuerdo con información del Gobierno del Estado, las intervenciones en el Paseo de Montejo se concentrarán en cinco puntos:

  • Las glorietas de Justo Sierra (por ambos lados).
  • La zona frente a la Escuela Modelo.
  • El Monumento a la Patria.
  • La glorieta de Felipe Carrillo Puerto.

Las obras incluirían la reducción o eliminación de algunas jardineras, así como mejoras en la visibilidad y la preservación de la ciclovía existente.

El gobernador Joaquín Díaz Mena aseguró que cualquier modificación “se realizará en consenso y sin imposición”, con la participación de sectores sociales y empresariales.

En ese sentido, la Canaco pidió que se garantice una planeación técnica y una ejecución que no afecten la vocación comercial del Paseo de Montejo.

Escuchando a todas las partes se puede llegar a un buen acuerdo. No se trata de eliminar ciclovías ni de convertir el Paseo en una carretera, sino de buscar un equilibrio que mejore la movilidad sin afectar al comercio.

José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO

El líder empresarial recordó que el Paseo de Montejo no solo es un corredor comercial, sino también un símbolo histórico y turístico de Mérida.

imagen-cuerpo

Foto: Alejandra Vargas

Queremos que se preserve su esencia, pero también que sea funcional para todos: peatones, ciclistas, automovilistas y comerciantes.

José Enrique Molina Casares - Presidente de la CANACO
Síguenos en Google News
General