Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuántas bicicletas usan realmente la ciclovía de Paseo de Montejo y por qué sigue siendo necesaria?

Estudios revelan que cientos de ciclistas usan la ciclovía del Paseo de Montejo a diario. El Gobierno de Yucatán confirma que no será eliminada

¿Cuántas bicicletas transitan por el Paseo de Montejo? Foto: Canva
¿Cuántas bicicletas transitan por el Paseo de Montejo? Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ulises Ramírez

El debate sobre la viabilidad de la ciclovía del Paseo de Montejo volvió a encenderse luego de que una regidora del Ayuntamiento de Mérida afirmara haber contado solo cuatro bicicletas en dos horas, un día entre semana.

Aunque evidencia empírica afirme algo, es importante destacar que diversos estudios contradicen esta percepción y muestran que la ciclovía es una vía activa y necesaria para la movilidad urbana de la capital yucateca.

imagen-cuerpo

¿Cuántas bicicletas transitan por el Paseo de Montejo?

De acuerdo con una revisión realizada por el Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida, organizaciones civiles y dependencias estatales, los resultados muestran una circulación constante de ciclistas en esta emblemática avenida.

En el Conteo Ciclista Mérida 2014 de Cicloturixes, se registraron 580 bicicletas en 15 horas, es decir, unas 38.6 por hora.

En 2021, el IMDUT reportó 608 ciclistas en 16 horas, promediando 38 por hora.

imagen-cuerpo

Y en 2023, Estrategia Misión Cero contabilizó 535 bicicletas en 12 horas, equivalente a 44.6 por hora, incluso con lluvia.

Los picos de mayor tránsito ocurren temprano en la mañana y al atardecer, con más de 90 ciclistas por hora, lo que demuestra que el flujo ciclista es varias veces mayor a lo declarado por la funcionaria municipal.

¿Qué se planea para el rediseño del Paseo de Montejo?

En medio del proceso de consulta ciudadana y rediseño de la avenida, el Gobierno del Estado de Yucatán reafirmó que no existe intención de eliminar la ciclovía. Autoridades como la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar y el IMDUT subrayan que el objetivo es mantener un enfoque de movilidad sustentable, priorizando la seguridad de ciclistas y peatones.

Durante las reuniones con especialistas, se propuso actualizar los estudios de tránsito, reforzar la infraestructura vial y fomentar una pedagogía urbana que ayude a comprender los beneficios de este tipo de espacios compartidos.

imagen-cuerpo

¿Por qué es importante mantener la ciclovía?

La ciclovía del Paseo de Montejo no solo facilita el traslado diario de cientos de personas, sino que forma parte de una estrategia más amplia hacia una Mérida sostenible y segura.

El gobierno estatal insiste en que cualquier modificación se basará en estudios técnicos y en la participación de ciudadanía, academia y sector empresarial, reafirmando su compromiso con una movilidad equitativa y moderna.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas