Ataque de abejas en Tizimín: dos menores fueron hospitalizados tras sufrir múltiples picaduras
Dos niños fueron trasladados de emergencia al Hospital San Carlos de Tizimín después de ser atacados por un enjambre de abejas

Momentos de tensión se vivieron en la comisaría de Colonia Yucatán, municipio de Tizimín, cuando dos menores de edad fueron atacados por un enjambre de abejas. El incidente movilizó a cuerpos de emergencia y derivó en el traslado urgente de los niños al Hospital San Carlos, donde recibieron atención médica especializada.

Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el ataque de abejas en Colonia Yucatán?
De acuerdo con los primeros reportes, los menores se encontraban en la comunidad cuando fueron sorprendidos por un enjambre de abejas. Vecinos y familiares alertaron a las autoridades, quienes los trasladaron de inmediato al centro de salud local.
Al notar la gravedad de las múltiples picaduras, el personal médico determinó su traslado urgente al Hospital San Carlos de Tizimín. Durante el trayecto, una ambulancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) interceptó la patrulla municipal que los transportaba y se hizo cargo del traslado para garantizar que llegaran a tiempo.
Te puede interesar....
Fuentes médicas informaron que ambos menores llegaron conscientes, aunque presentaban numerosas picaduras en el rostro y el cuerpo, por lo que fueron estabilizados y se les brindó atención especializada para evitar complicaciones.

¿Qué hacer en caso de un ataque de abejas?
Un ataque de abejas puede convertirse rápidamente en una emergencia médica, sobre todo si se trata de niños o personas alérgicas. Los especialistas recomiendan seguir estas medidas ante un incidente similar:
- Aléjate del enjambre en silencio, evitando movimientos bruscos o gritos que puedan provocar más ataques.
- Cubre tu rostro y cabeza mientras buscas refugio en un lugar cerrado, como un auto o una vivienda.
- No intentes golpear a las abejas, ya que esto solo las agita más.
- Si te pican, retira el aguijón raspando con una tarjeta o la uña, sin apretar la zona.
- Lava la piel con agua y jabón, aplica compresas frías y eleva la extremidad afectada.
- En caso de dificultad para respirar, mareo o hinchazón en la boca o garganta, busca atención médica de inmediato, pues podría tratarse de una reacción alérgica grave.
Estas acciones pueden marcar la diferencia entre una experiencia dolorosa y una situación potencialmente mortal.

Te puede interesar....
¿Cuántas picaduras de abeja puede soportar un ser humano?
Según especialistas en toxicología, la tolerancia a las picaduras varía según la edad, peso y condición de salud de la persona. En promedio, un humano puede resistir alrededor de 22 picaduras por kilogramo de peso corporal.
Esto significa que un adulto podría soportar más de 1,000 picaduras, mientras que para un niño, 500 podrían resultar letales. Sin embargo, las personas con alergia al veneno de abeja pueden sufrir una reacción grave incluso con una sola picadura.
Por ello, los médicos recomiendan buscar atención inmediata ante cualquier signo de alergia o si el número de picaduras es elevado, especialmente en menores de edad.
El ataque de abejas en Tizimín pone nuevamente sobre la mesa la importancia de mantener precaución en zonas rurales donde estos insectos son comunes. Además, resalta la necesidad de educar a la población sobre cómo reaccionar ante un enjambre, pues una respuesta rápida y correcta puede salvar vidas.







