Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

La SSP Yucatán recibe una gran cantidad de llamadas broma al 911: esta es la cifra

Al compartir los datos, la corporación llamó a la sociedad a usar de forma responsable los números de emergencia

De enero a julio de 2025 la SSP recibió una gran cantidad de llamadas broma o silenciosas al 911 por lo que llamó a la sociedad a usar de forma responsable el número de emergencias.- Fuente SSP y Canva
De enero a julio de 2025 la SSP recibió una gran cantidad de llamadas broma o silenciosas al 911 por lo que llamó a la sociedad a usar de forma responsable el número de emergencias.- Fuente SSP y Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rodrigo Aranda

Ante el llamado a los yucatecos sobre usar de forma responsable el número de emergencias 911, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) informó que recibió una gran cantidad de llamadas silenciosas, accidentales, de broma o que se cortan sin aportar información útil.

¿Cuántas llamadas al 911 ha recibido la SSP en lo que va de 2025?

En un reporte publicado en sus redes sociales, la SSP detalló que de enero a julio de 2025, el número de emergencias 911 recibió un total de 787,462 llamadas, de las cuales 284,257 fueron procedentes y 503,205 improcedentes. Estas últimas corresponden a llamadas silenciosas, accidentales, de broma o que se cortan sin aportar información útil.

Esto quiere decir que el 63.91% del total de llamadas recibidas fueron realizadas de forma accidental o en broma, mientras que solo el 36.09% fueron emergencias reales.

imagen-cuerpo

Por otra parte, las autoridades de seguridad también informaron que durante ese mismo periodo, el número 089, destinado a denuncias anónimas, registró 17,046 llamadas, de las cuales 1,003 fueron procedentes y 16,043 improcedentes. En porcentajes, se determinó que de estas solo el 5.88% fueron casos reales y el 94.12% fueron bromas y silenciosas.

¿Qué busca la SSP tras publicar estos datos?

Ante estas estadísticas, la SSP busca promover el uso adecuado de los canales oficiales de atención ciudadana, los cuales forman parte de los mecanismos nacionales para la respuesta a emergencias y la recepción de denuncias anónimas

“Su correcta utilización permite salvar vidas y optimizar los recursos de atención inmediata en beneficio de la ciudadanía”, señaló la autoridad en su reporte.

¿Cuáles fueron otros datos que publicó la autoridad?

En otros datos, la corporación policiaca de Yucatán también informó sobre los resultados de la operatividad del sistema de emergencias. 

A detalle, señaló que de enero a julio de 2025 se brindaron:

  • 25,027 servicios de ambulancias y paramédicos, desplegados en atención a accidentes, nacimientos, asistencia ciudadana, entre otros.
  • 10,623 servicios de bomberos, que incluyeron atención a incendios, fugas, rescates y maniobras de emergencia.
  • 12,991 servicios de apoyo vial, solicitados a través del 911, como cambio de llantas, vehículos varados o sin batería, entre otros.

¿Cuál fue el recordatorio de la SSP?

Tras compartir estos datos a la ciudadanía, se recordó que, como parte del esquema "Bajo un mismo techo", se trabaja de manera coordinada con SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Procivy y la Cruz Roja Mexicana a través del C5i de la SSP, que operan de forma conjunta para brindar respuesta inmediata. 

También se señaló que un operador especializado de cada corporación coordina desde el centro de la SSP las acciones necesarias según la naturaleza del incidente, agilizando los tiempos de atención.

Por último, la autoridad de seguridad del Estado yucateco recordó el uso responsable del número de emergencias e invitó a usarlo de forma efectiva.

“El 911 salva vidas. Úsalo con responsabilidad. Las llamadas falsas o improcedentes comprometen la atención de emergencias reales. Para reportar de forma anónima actividades ilícitas, está disponible el número 089. Tu colaboración fortalece la seguridad de Yucatán”, recordó la SSP.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas