Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Este es el aumento que tendrá la pensión “Mujeres Renacimiento” en Yucatán en el 2026

La secretaria de Bienestar de Yucatán confirmó que el programa estatal tendrá un incremento del apoyo bimestral.

Aspecto de la jornada de entrega de apoyos del programa “Mujeres Renacimiento” que impulsa el Gobierno de Yucatán y que el proximo año tendrá un aumento.- Fuente Gobierno del Estado
Aspecto de la jornada de entrega de apoyos del programa “Mujeres Renacimiento” que impulsa el Gobierno de Yucatán y que el proximo año tendrá un aumento.- Fuente Gobierno del Estado

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Christian Espadas

Uno de los programas insignia de la actual administración estatal, Mujeres Renacimiento, se verá beneficiado con un aumento en los montos ofrecidos a sus beneficiarias de manera bimestral, pues el programa implementado para fortalecer la economía de madres autónomas incrementará el monto del apoyo en el 2026.

Así lo confirmó la secretaria de Bienestar estatal, Fátima del Rosario Perera Salazar, quien destacó que este ajuste responde a la encomienda del gobernador Joaquín Díaz Mena de ampliar los beneficios sociales y fortalecer los programas que impactan directamente en la autonomía económica de las mujeres yucatecas.

imagen-cuerpo

Foto: Gobierno de Yucatán

¿De cuánto será el aumento para el programa Mujeres Renacimiento para el 2026?

De acuerdo con la funcionaria, el incremento será de dos mil 500 a tres mil pesos bimestrales y forma parte del fortalecimiento de los programas sociales estatales que se mantendrán vigentes durante el próximo año.

El objetivo es seguir cumpliendo la instrucción del gobernador de apoyar a las madres autónomas y fortalecer su economía. Hemos visto una muy buena respuesta y queremos seguir ampliando los beneficios

Fátima del Rosario Perera Salazar - Secretaria de Bienestar estatal


El programa Mujeres Renacimiento busca atender a mujeres que no cuentan con otros apoyos federales y que son responsables del sustento familiar, priorizando a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Señaló que son más de 10 mil beneficiarias en todo el estado y que para el siguiente año se plantea aumentar esta cifra; sin embargo, aclaró que hasta el momento no todas han recibido sus tarjetas, por lo que invitó a las beneficiarias a estar pendientes de las redes y canales oficiales para poder recogerlas.

¿Cuántas beneficiarias hay actualmente y cómo avanzan los pagos?

Durante 2025, el programa alcanzó un padrón de más de 10 mil madres autónomas en todo el estado. Cada beneficiaria ha recibido dos mil 500 pesos bimestrales, con pagos correspondientes a los periodos julio-agosto y septiembre-octubre ya completados.

La Secretaría de Bienestar informó que el próximo pago, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, se realizará en las próximas semanas.

¿Qué impacto tiene el programa en las mujeres yucatecas?

"Mujeres Renacimiento" se ha consolidado como uno de los programas más relevantes del gobierno estatal en materia de bienestar social, al brindar un apoyo directo que contribuye a mejorar la estabilidad económica de miles de familias encabezadas por mujeres.

Con el aumento programado para 2026, el Gobierno de Yucatán busca reforzar el alcance del programa y garantizar que más madres puedan acceder a un ingreso digno y estable, especialmente en comunidades donde no llegan las becas o apoyos federales.

imagen-cuerpo

Foto: Gobierno de Yucatán

La Secretaría de Bienestar estatal reiteró su compromiso de mantener una comunicación constante con las beneficiarias y de garantizar la transparencia en los procesos de inscripción, entrega de tarjetas y dispersión de recursos. 

Síguenos en Google News
General