Escuelas en Yucatán, a la espera de recursos de fin de año para concluir obras de infraestructura
El titular de le Segey informó que el remanente presupuestal de cierre de año permitirá atender obras urgentes de infraestructura en planteles del estado.

Las escuelas públicas de nivel básico en Yucatán cerrarán el año con inversión en infraestructura, pues la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán (Segey) se encuentra a la espera de la llegada de los recursos correspondientes al cierre del ejercicio fiscal 2025.
Fondos que resultan esenciales para culminar obras educativas y atender diversas necesidades detectadas en los planteles de la entidad.

Foto: SEGEY
Así lo dio a conocer su titular, Juan Balam Várguez, quien señaló que este remanente anual representa una herramienta clave para mejorar las condiciones escolares en todo el territorio yucateco.
De acuerdo con el funcionario, los recursos de cierre de año suelen provenir de ajustes presupuestales y ahorros internos, y son destinados exclusivamente a acciones urgentes que no pudieron ser atendidas durante el ejercicio regular.
Te puede interesar....
¿Qué obras y reparaciones están en espera de financiamiento?
Estos fondos, según lo señalado por Balam Várguez, permitirán dar continuidad a la planeación de obras como:
- Aulas
- Domos
- Comedores
- Salones de usos múltiples
- Servicios sanitarios

Foto: SEGEY
En todos los rincones del estado hay necesidades importantes.
Juan Balam Várguez - Titular SEGEY
El funcionario mencionó que se dará mayor importancia a las escuelas que tienen más carencias, también subrayó que la dependencia mantiene una supervisión constante de las condiciones físicas de los planteles, tanto en Mérida como en comunidades rurales.
Mencionó que recientemente se atendió el caso de una secundaria que presentó fallas en su sistema eléctrico, situación que ya fue diagnosticada y se encuentra en proceso de reparación por parte del equipo técnico de la dependencia.
Asimismo, explicó que el remanente de fin de año funciona como una bolsa de respuesta rápida, lo que permite actuar de inmediato en casos donde es necesario rehabilitar instalaciones o construir espacios esenciales para el funcionamiento adecuado de las escuelas.
Tenemos perfectamente identificadas las prioridades; lo único que falta es que se liberen los recursos para poner en marcha el programa final de obras.
Juan Balam Várguez - Titular SEGEY
¿Qué otros temas atiende la Segey en esta recta final del año?
Además de la planeación de infraestructura, Balam Várguez informó que la Segey está realizando el recuento de escuelas que participarán en el desfile del 20 de noviembre, con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana.
Aunque cada año aumenta la participación de instituciones educativas, pidió esperar a que concluya el conteo oficial para dar a conocer la cifra definitiva.
También recordó que, ante la temporada invernal, todas las campañas de vacunación en escuelas se desarrollarán en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, que será la encargada de emitir los comunicados oficiales sobre fechas y procedimientos.
Te puede interesar....
¿Cuándo concluye el ciclo escolar y cuándo regresan los alumnos a clases?
El secretario recordó que el último día de clases para todos los niveles educativos será el 19 de diciembre, iniciando el periodo vacacional el 20 del mismo mes.

Foto: SEGEY.
Las actividades escolares se reanudarán el 7 de enero de 2026, conforme al calendario oficial establecido por la Secretaría de Educación Pública.
Con el cierre del año cada vez más cerca, la Segey busca aprovechar al máximo los recursos disponibles para garantizar que las niñas, niños y jóvenes yucatecos regresen a escuelas seguras, funcionales y en mejores condiciones para continuar su formación académica.
Te puede interesar....








