Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Seguirá el ambiente agradable con “heladez” en Yucatán este miércoles 13 de noviembre

Para esta jornada se esperan temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados por la tarde.

Cielo nublado con temperaturas agradables por la tarde y por la noche se sentirá la “heladez” por los efectos del frente frio número 13.- Fuente Canva
Cielo nublado con temperaturas agradables por la tarde y por la noche se sentirá la “heladez” por los efectos del frente frio número 13.- Fuente Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Rodrigo Aranda

Los efectos del frente frío número 13 denominado “Chechén” seguirán propiciando un ambiente agradable en Yucatán este miércoles 12 de noviembre con temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados por la tarde y “heladez” por la noche, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles serán las temperaturas para este miércoles 12 de noviembre?

En esta ocasión, el ambiente diurno será sumamente agradable, con temperaturas máximas de 26 a 30 grados centígrados a nivel regional.

Por la noche, la “heladez” se colará por las ventanas y esperamos que de nuevo el termómetro descienda entre los 13 y 19 grados, con posibilidad de que se registren valores puntuales menores en el centro de la Península de Yucatán.

imagen-cuerpo

Foto: Protección Civil Yucatán

Asimismo, se espera una sensación térmica de 28 a 30 grados centígrados, una radiación solar de entre 800 a 1,000 watts/m2, una radiación UV de entre 6 a 8 unidades, una humedad máxima de entre 70% a 75% al amanecer y una humedad mínima de entre 40% a 50% hacia el mediodía.

Los vientos serán del norte-noreste con intensidades de 10 a 40 km/h y rachas mayores, principalmente en la costa de Quintana Roo.

¿Qué indican los pronósticos?

Los pronósticos indican que podrían presentarse lluvias ligeras aisladas en un 20 a 30% de Quintana Roo, mientras que en Yucatán y Campeche la probabilidad será escasa, ya que se podrían presentar en un área menor al 10% de dichos estados.

En los próximos días las lluvias se harán presentes en el sur y oriente de la región debido a que se extenderá una vaguada sobre la península, favoreciendo el incremento de nubosidad en Quintana Roo, así como en el sur de Campeche y Yucatán.

¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el martes?

En la estación FIUADY se tuvo una temperatura máxima de 26.4 grados centígrados, una mínima de 17.5 grados, una humedad máxima de 70%, una humedad mínima de 50%, una sensación térmica de 27 grados, una radiación solar de 1.063 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noreste 39 km/h.

En la estación CHMDY se tuvo una temperatura máxima de 26.4 grados, una mínima de 17.6 grados, una humedad máxima de 70%, una humedad mínima de 48%, una sensación térmica de 27 grados, una radiación solar de 1,063 watts/m2, una radiación UV de 8 unidades y viento máximo del noreste 40 km/h.

Fuente: Meteorología Yucatán y Protección Civil Yucatán

Síguenos en Google News
General