Síguenos

3 películas imperdibles del Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía

Habrá una exposición fotográfica llamada “Crónica Fotográfica: Santa Rosalía entre el Cobre y el Mar” durante el festival. Foto: Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

El Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre y promete ser un plan perfecto para los amantes del cine.

Durante estos tres días habrá proyecciones, exposiciones y conversatorios que mostrarán distintas historias. Además, el evento dará espacio a nuevos talentos y presentará las películas que no te puedes perder.

Te puede interesar....

Video | ¡Édgar Vivar se prepara para el Festival de Cine de Santa Rosalía!

¿Qué películas no te puedes perder en el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía?

Aunque el programa del festival tiene varias actividades, hay películas que llaman más la atención por su contenido. En esta edición, tres títulos se perfilan como los más relevantes:

El documental “Sierra de San Francisco”, que se proyectará el viernes 10 de octubre en el Salón SUTERM y es producido por la Asociación Civil Maijanui, muestra la riqueza cultural y arqueológica de la región.

“Poderoso Victoria”, que se verá el sábado 11 de octubre frente al Hotel Francés, cuenta historias relacionadas con la industria minera y la vida local de Santa Rosalía.

Y “Violentas Mariposas”, que cerrará el festival el domingo 12 de octubre en la Antigua Fundidora, aborda temas contemporáneos y presenta narrativas visuales que destacan por su estilo.

Estas tres películas son las que no te puedes perder en esta primera edición del festival en el corazón de Mulegé.

Te puede interesar....

Los asistentes podrán disfrutar de las proyecciones al aire libre frente al Hotel Francés en Santa Rosalía. Foto: Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía

¿Cuándo se proyectarán estas películas en el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía?

El documental “Sierra de San Francisco” se proyectará el viernes a las 6:00 pm en el Salón SUTERM, después de las conferencias y pláticas con artistas y cineastas.

El sábado 11 de octubre, el espacio frente al Hotel Francés será el escenario de la inauguración oficial y la proyección de “Poderoso Victoria”, junto con la presentación del tráiler de “Violentas Mariposas”.

Y el domingo 12, en la Antigua Fundidora, se mostrarán los finalistas del Primer Concurso de Video-Spot “¿Por qué Mulegé Importa e Inspira?”, seguido de la proyección especial de “Violentas Mariposas” durante la clausura del festival.

La Antigua Fundidora será sede de la clausura y premiación del festival. Foto: Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía

La otra cara de BCS, historias que inspiran y sorprenden: haz clic AQUÍ

¿Por qué es importante el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía para Mulegé?

El festival promueve la cultura del cine, apoya a nuevos talentos y conecta la identidad de Santa Rosalía con producciones nacionales e internacionales.

Te puede interesar....

Además, tendrá talleres y conferencias donde los expertos en este árte podrán compartir sus experiencias hacia los futuros cineastas y el público.

Gracias a estas actividades, Santa Rosalía y Mulegé se posicionan como nuevos puntos de cultura en Baja California Sur. Además, el actor Édgar Vivar, conocido como el Señor Barriga del Chavo del 8, estará presente en el festival.

Datos curiosos y contenidos virales de BCS directo a tu WhatsApp: entra AQUÍ

Síguenos en Google News

Festival Internacional de Cine de Santa RosalíaMulegéBaja California Surpelículas