Édgar Vivar en BCS: el Señor Barriga del Chavo del 8 irá al Festival de Cine de Santa Rosalía
Una figura entrañable de la televisión mexicana llega a Mulegé como invitado especial en un evento que celebra la memoria y el cine.

El 1er Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía se prepara para recibir a una de las figuras más queridas y emblemáticas del entretenimiento en México, Édgar Vivar, actor reconocido por su entrañable participación en El Chavo del 8 y por una extensa carrera en el teatro, cine y doblaje.
La noticia fue confirmada por los organizadores a través de las redes oficiales del festival, generando una ola de emoción entre seguidores y habitantes del municipio de Mulegé. "Porque las leyendas no solo se ven en la pantalla… también se viven de cerca", señalaron.
Édgar Vivar, leyenda de la televisión, estará en el Festival de Cine de Santa Rosalía
Édgar Vivar es, sin duda, una figura que ha marcado generaciones. Desde su inolvidable paso por la televisión con personajes como el Señor Barriga o Ñoño, hasta sus incursiones en el cine contemporáneo, su voz y presencia escénica han acompañado por décadas la vida cultural de México y América Latina.
Además de su trabajo actoral, ha sido un referente en el mundo del doblaje, participando en producciones internacionales y prestando su voz a entrañables personajes animados. Su presencia en Santa Rosalía representa no solo un reconocimiento al talento nacional, sino un puente entre generaciones, formatos y públicos.
Te puede interesar....
¿Cuándo es el Festival Internacional de Cine de Santa Rosalía?
El festival, que se celebrará del 10 al 12 de octubre de 2025, se ha convertido en un evento imperdible para la región norte del estado.
La llegada de Vivar suma una capa emotiva y simbólica a esta primera edición, que ya había confirmado la participación de otros talentos como Enoc Leaño, Gerardo Oñate, Diana Laura Di y Adolfo Dávila.
Además de proyecciones y actividades culturales, el festival contará con una exposición fotográfica sobre la historia de Santa Rosalía y un concurso de videospots abierto al público, todo con el objetivo de fortalecer el vínculo entre cine, territorio y comunidad.
Te puede interesar....
¿Por qué El Chavo del 8 marcó un antes y un después en la televisión mexicana?
Hablar de Édgar Vivar es también hablar de una de las series más influyentes de la televisión latinoamericana, El Chavo del 8. Más allá de las risas, sus personajes se convirtieron en símbolos culturales que atravesaron fronteras y generaciones.
El programa, creado por Roberto Gómez Bolaños en los años setenta, logró algo inusual en su época, representar con humor la vida cotidiana, las carencias y los sueños de una vecindad popular, con ternura, crítica y profundidad disfrazada de comedia.
En este universo entrañable, el Señor Barriga, interpretado por Vivar, se volvió parte de nuestra memoria colectiva. Su caracterización, a ratos severa, a ratos compasiva, humanizaba al “cobrador de la renta” y aportaba una dosis de sensibilidad a la historia.
Su presencia en Baja California Sur no es la primera del elenco original, Rosita Bouchot, actriz que dio vida a Paty, fue vista disfrutando de Loreto, donde recorrió el centro histórico y las playas del municipio acompañada por un tour local.