Síguenos

3 rutas de kayak en Baja California Sur para navegar hacia tu interior

Fotos: AllTrails
Por:Gabriela Colín

Si buscas practicar kayak en Baja California Sur, La Paz no es el único lugar con rutas, porque el estado tiene varias zonas donde esta actividad se volvió súper común gracias a sus aguas calmadas, accesos fáciles a playas protegidas y paisajes que permiten recorridos largos sin lidiar con corrientes intensas.

En diferentes puntos hay rutas conocidas por ser tranquilas, de distancia moderada y con condiciones que hacen más fácil remar, tanto para principiantes como para quienes solo quieren un trayecto estable sin tanta técnica ni complicarse de más.

Te puede interesar....

Video | Rutas de kayak en La Paz

¿Cuáles son las tres rutas de kayak en Baja California Sur para navegar?

Estas rutas sobresalen porque se desarrollan en bahías seguras, zonas rodeadas de montañas y puntos donde puedes parar en playas para descansar sin problema.

A continuación se describen tres recorridos que se han vuelto populares tanto para quienes le entran al kayak por deporte como para quienes buscan rutas más introspectivas en entornos naturales.

Una de las rutas más conocidas es Punta Coyote – Isla Danzante, un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros de ida y vuelta, ubicado en la zona de Loreto.

Foto: AllTrails

El recorrido inicia en tierra firme, hace una parada en la playa de Punta Coyote y después avanza hasta la punta norte de la isla.

Se trata de una isla deshabitada dentro del Golfo de California, accesible solo por agua, así que la zona suele mantenerse muy tranquila.

Otra alternativa es Playa El Coyote – Isla El Coyote, en Mulegé, con un trayecto de 6.8 kilómetros. Es una ruta de dificultad moderada y es conocida porque te permite remar sin cruzarte con tanta gente.

Foto: AllTrails

La zona tiene varias playas donde se pueden hacer pausas cortas y es frecuentada por quienes acampan en Bahía Concepción.

La tercera opción es Playa Santispac, también en Mulegé, donde se recorren 12.1 kilómetros en un camino de ida y vuelta.

Es una ruta usada principalmente para deportes de remo, con playas amplias, áreas sin sombra y condiciones ideales durante el invierno. Igual que las anteriores, se desarrolla en una zona de aguas calmadas, lo que facilita la navegación para kayak recreativo.

Te puede interesar....

Foto: AllTrails

¿Qué se necesita para realizar un recorrido de kayak en Baja California Sur?

Para remar en cualquier ruta necesitas un kayak adecuado, una pala que vaya con tu tamaño y un chaleco salvavidas, porque es la base de cualquier actividad acuática segura.

También se recomienda llevar una bomba de achique, algún método de navegación como mapa o brújula, además de agua suficiente y snacks ligeros si el recorrido es largo.

Dependiendo del clima, es útil traer protección solar, una bolsa impermeable para tus cosas y calzado apto para el agua.

En zonas sin sombra, como la Bahía de Concepción, usar capas ligeras y mantenerte bien hidratado ayuda a completar el trayecto con mayor seguridad.

¿Qué aspectos deben considerarse antes de practicar kayak en Baja California Sur?

Las condiciones del viento son de las cosas más importantes a checar antes de arrancarte a cualquiera de estas rutas.

Los días con rachas bajas te dan mucha más estabilidad, mientras que en las tardes el viento suele ponerse más intenso en varias zonas costeras de Baja California Sur.

Si el clima cambia de repente, la recomendación básica es remar a favor del viento para no gastar energía de más.

Te puede interesar....

También es clave evitar rutas en días con lluvia, niebla o cuando hay mucho tráfico de embarcaciones, porque la visibilidad baja un montón.

Para quienes van empezando, lo ideal es elegir recorridos cortos, en horarios con buena luz y en lugares donde puedas ubicar la orilla sin complicarte. Además, la región tiene manglares que también se disfrutan un buen en kayak y son perfectos para rutas tranquilas.

Síguenos en Google News

KayakBaja Californai SurTurismo