Residentes fronterizos suelen cruzar hacia California en busca de descuentos. Foto Biblioteca Canva
Black Friday conecta a Tijuana y California con compras y tráfico en la frontera
El Black Friday volvió a desatar un tráfico intenso entre Tijuana y el sur de California, en la que es la frontera más transitada del mundo que conecta México con EE.UU. Con el arranque de la temporada de compras navideñas, miles de personas se lanzaron a cruzar desde temprano.
Desde la madrugada, residentes fronterizos aprovecharon los descuentos, lo que hizo que la movilidad aumentara y se repitiera el mismo movimiento masivo que se ve cada año en esta fecha.
Video | ¿Cómo aprovechar el Black Friday?
¿Cómo impacta el Black Friday en la movilidad entre Tijuana y California?
A pesar del clima lluvioso y las filas eternas en los cruces internacionales, la mayor parte del movimiento se vio del lado de los mexicanos que cruzaron a Estados Unidos para aprovechar las rebajas del Black Friday. Aunque el flujo es constante todo el año, este día se dispara muchísimo más.
Durante la jornada, los comercios de Estados Unidos reportaron aumentos importantes en ventas, impulsados tanto por compradores locales como por consumidores de Baja California que buscan mejores precios.
Datos recientes muestran que el Black Friday deja una derrama económica fuerte en el sur de California y forma parte de un fenómeno binacional que mezcla compras masivas, ventas en línea y saturación en los cruces fronterizos.
El cruce fronterizo se saturó desde temprano con largas filas de carros y peatones que querían llegar a los centros comerciales de San Diego y otras ciudades de California.
El aumento se notó sobre todo en la garita de San Ysidro, donde los tiempos de espera estuvieron entre una y dos horas.
Este movimiento masivo tiene que ver con la tradición de hacer compras en Estados Unidos durante el Black Friday, ya que muchos fronterizos guardan varias compras importantes para aprovechar estos descuentos.
El tráfico también muestra la integración económica entre ambas regiones, donde miles de residentes de Baja California cruzan al sur de California por motivos comerciales.
El Black Friday intensifica este comportamiento al concentrar a un montón de compradores en un solo fin de semana. Además, en Tijuana y el resto de Baja California ya entró en vigor el horario de invierno, lo que también ajusta los tiempos de cruce para muchos.
¿Cuánto gastaron los consumidores durante el Black Friday?
Las ventas en línea del Black Friday llegaron a 7.4 mil millones de dólares, convirtiéndose en una de las jornadas de comercio digital más grandes registradas hasta ahora. Este número solo quedó debajo del Cyber Monday del año pasado, que sigue siendo el récord absoluto.
El gasto promedio por comprador fue de 168 dólares, lo que significó un aumento de casi 6% comparado con el año anterior.
A nivel regional, se estima que los residentes de Baja California dejarán alrededor de 1,000 millones de dólares en el sur de California durante la temporada navideña, empezando con el Black Friday.
Además, estudios académicos indican que cada año ocurre una “fuga de consumidores” de entre 6,000 y 7,000 millones de dólares, impulsada por la preferencia de comprar en Estados Unidos por los precios, la variedad y la disponibilidad de productos.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Por qué Tijuana participa activamente en el fenómeno del Black Friday?
La participación de los consumidores tijuanenses se explica por la cercanía con California, la conexión comercial entre ambas zonas y los precios competitivos que manejan las tiendas de Estados Unidos.
En esta fecha, muchos productos llegan a tener descuentos de hasta 90%, lo que vuelve al Black Friday un momento clave para comprar electrónicos, ropa, juguetes y electrodomésticos.
La dinámica económica fronteriza también hace más fácil decidir de qué lado comprar durante estas semanas del año.
Aunque el cruce sucede todo el tiempo, el día del Black Friday concentra el mayor movimiento por la cantidad de ofertas, el inventario disponible y la costumbre que tienen los residentes de cruzar por la garita de San Ysidro, uno de los puntos fronterizos más transitados del mundo, que conecta Tijuana con San Diego.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp