Síguenos

Cámaras trampa registran animales en San Dionisio a pesar de la sequía

Foto: Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna / Facebook
Por:Rosalva Castro

Aunque la sequía en Baja California Sur ha alcanzado niveles críticos, la vida se sigue abriendo paso. Prueba de ello son las imágenes captadas recientemente por una cámara trampa instalada en el cañón de San Dionisio, dentro de la Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna.

A través del lente silencioso, se obtuvo una pequeña muestra de fauna que persiste en este ecosistema insular, considerado uno de los más frágiles y valiosos del estado.

El registro incluye especies emblemáticas como la zorra gris peninsular (Urocyon cinereoargenteus subsp. peninsularis) y el venado bura (Odocoileus hemionus peninsulae), animales que no solo representan el patrimonio natural de la península, sino también su capacidad de adaptación ante climas extremos.

Te puede interesar....

¿Qué tan diversa es la fauna en la Sierra La Laguna y el cañón de San Dionisio?

La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna es uno de los puntos más ricos en biodiversidad de Baja California Sur. En su interior habitan más del 70% de los mamíferos terrestres y voladores del estado, lo que la convierte en un verdadero santuario de vida silvestre.

Aunque los datos varían entre fuentes, se estima que hay entre 30 y 43 especies de mamíferos nativos, desde insectívoros, roedores y murciélagos hasta carnívoros mayores como el lince y el puma.

También se incluyen especies endémicas como la zorra gris peninsular, el ratón de bolsa, el murciélago peninsular y el venado bura, el único ungulado nativo de la región.

Foto: Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna / Facebook

Te puede interesar....

¿Qué animales se han registrado con cámaras trampa

Entre las especies detectadas recientemente destacan:

El uso de cámaras trampa, además de confirmar presencia de especies, permite observar patrones de comportamiento, rutas de desplazamiento y horarios de actividad.

Foto: Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna / Facebook

Te puede interesar....

Adaptarse o extinguirse

La fauna silvestre de la Sierra La Laguna ha evolucionado en aislamiento. Eso le ha conferido una riqueza genética y un nivel de endemismo únicos en la región, pero también la hace vulnerable.

Especies como el venado bura dependen de arbustos que conservan humedad incluso en la estación seca, mientras que roedores como las ratas canguro poseen pasajes nasales especializados para minimizar la pérdida de agua por respiración.

La Reserva de la Biósfera Sierra La Laguna no solo es hogar de más del 70% de los mamíferos terrestres y voladores de Baja California Sur; también es un pilar ecológico e hidrológico.

Sus bosques de pino-encino —únicos en la península— captan y filtran el agua que nutre a mantos acuíferos que abastecen a ciudades como La Paz y Los Cabos.

Síguenos en Google News

Sierra de la LagunaCañón de San Dionisiofauna