Foto: Canva
¡Atención, Baja California! Este 2 de noviembre deberás atrasar tu reloj una hora
El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, los habitantes de Baja California deberán atrasar una hora sus relojes para dar inicio al horario de invierno, según confirmó el Gobierno del Estado.
Aunque la mayor parte del país ya no realiza ajustes estacionales desde 2022, las zonas fronterizas mantienen esta práctica con el objetivo de sincronizar sus actividades económicas y sociales con Estados Unidos.
¿Cuándo y cómo se aplicará el cambio de horario en Baja California?
De acuerdo con la información publicada por el Gobierno de Baja California, el ajuste deberá realizarse la madrugada del sábado 1 de noviembre antes de dormir, para amanecer el domingo con el nuevo horario.
El cambio está sustentado en la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, la cual establece que los estados fronterizos pueden mantener el horario estacional por su vínculo directo con las zonas horarias del sur de Estados Unidos.
Este ajuste implica que a las 2:00 a.m. los relojes deberán atrasarse a la 1:00 a.m., dando así por concluido el horario de verano.
¿En qué regiones del país aún aplica el cambio de horario?
El horario de invierno solo aplica en ciertas regiones del norte del país, principalmente aquellas con alta interacción comercial y social con Estados Unidos. Entre ellas se encuentran Baja California, partes de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
En Baja California, el cambio aplica en todos los municipios:
- Mexicali
- Tijuana
- Ensenada
- Playas de Rosarito
- Tecate
- San Quintín
- San Felipe
Mientras tanto, Baja California Sur, al igual que el resto del país, no realiza ajustes desde la eliminación del horario estacional en 2022.
Recomendaciones para el cambio al horario de invierno
Las autoridades recomiendan ajustar los relojes manualmente la noche del sábado 1 de noviembre y verificar que los dispositivos electrónicos se actualicen correctamente.
El Centro Nacional de Metrología (CENAM) recuerda que estos cambios se efectúan tradicionalmente a las 2:00 a.m. del horario que se abandona, con el propósito de minimizar afectaciones en las actividades sociales y laborales.
Además, expertos recomiendan mantener horarios regulares de sueño durante los primeros días, ya que el ajuste de una hora puede afectar temporalmente el descanso.
¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular
¿Por qué Baja California sigue realizando el cambio de horario?
Aunque el Congreso de la Unión eliminó el horario estacional en México en 2022, la frontera norte quedó exceptuada debido a su relación económica y geográfica con Estados Unidos.
Según el Gobierno de Baja California, mantener la sincronía con el estado de California es esencial para el flujo comercial, laboral y educativo entre ambas regiones, especialmente en ciudades como Tijuana y Mexicali, donde miles de personas cruzan diariamente la frontera para trabajar o estudiar.
De acuerdo con la Ley de los Husos Horarios, el objetivo es preservar la coherencia en los horarios de transporte, banca, telecomunicaciones y servicios compartidos entre ambos países. Por esta razón,Baja California continuará ajustando sus relojes dos veces al año, mientras que el resto de México mantiene un solo horario fijo.