El Arco de Cabo San Lucas, al final de la tierra de Baja California Sur. Foto: Irving Thomas.
Baja California o Baja California Sur, ¿cuál es el Estado más joven de México?
Baja California Sur, sí, el Estado más joven de México. Acaba de cumplir 51 años y aquí te explicamos por qué es la entidad más flamante de toda la geografía nacional.
¿Por qué Baja California Sur es el Estado más joven de México?
Lo que hoy llamamos Baja California Sur, era denominado Territorio Sur del Territorio de Baja California. Fue hasta el 8 de octubre de 1974, cuando el Congreso de la Unión reformó el Artículo 43 de la Constitución Mexicana y lo reconoció como el último Estado Libre y Soberano de México, junto con Quintana Roo.
En realidad, es aquí donde nace el nombre de California, en la región de Los Cabos. Hernán Cortés descubrió estas tierras —se presume que fue en la bahía de La Paz— en 1535, y las anexó a la Nueva España. La extensión de las Californias llegó hasta lo que es el Sur de Estados Unidos.
Sin embargo, con el paso del tiempo, el nombre de California lo arrebató el territorio estadounidense, dejando como "Baja California" a la península en suelo mexicano. Y ni siquiera cuando se reconoció como Estado, se nombró como era originalmente: California; sino que tiene el nombre más largo y "olvidadizo" del país: Baja California Sur.
¿Qué pasó con Baja California?
Desde 1824, toda la península era considerada como Territorio de Baja California, sin gozar de autonomía, dependiendo totalmente del gobierno federal.
Fue el 16 de enero de 1952 que, el entonces Territorio Norte de Baja California, se eleva al rango de Estado, es decir, tiene 73 años de edad; en 1974 se le "separa" o se "independiza" Baja California Sur, que cumplió 51, y desde entonces, uno y otro son reconocidos plenamente y gozan de autonomía.
Unión más que separación
Las Tres Californias han tenido historia en común: hermanadas por el dominio del antiguo imperio español y la evangelización de los jesuitas en el siglo XVII. Al paso del tiempo, luego de las intervenciones de Estados Unidos, se arrebata la parte Norte con todo y nombre, y la península logra quedar en el lado mexicano.
Actualmente, la carretera transpeninsular, que está por cumplir 52 años, sigue uniendo desde Cabo San Lucas, Baja California Sur, hasta Tijuana, Baja California; ambos Estados comparten muchos rasgos, tanto físicos como culturales, que hay aunque son distintos, también son parecidos, y son muchas las personas que hasta confunden sus nombres.