En cada fosa se encontraron restos óseos y prendas de vestir. Foto: Facebook / Búsqueda x La Paz
Colectivos localizan cuatro nuevas fosas clandestinas en La Paz
Cuatro fosas clandestinas fueron encontradas en La Paz, Baja California Sur, donde la cantidad de entierros ilegales ya supera al número de panteones legales. El hallazgo de estos restos se realizó durante una jornada de búsqueda.
Esto se hizo durante una búsqueda que organizaron grupos de familiares de personas desaparecidas, en la cual también participaron autoridades.
Video | Jornada de búsqueda en La Paz
¿Cómo fue el hallazgo de las 4 fosas clandestinas en La Paz?
El colectivo Búsqueda x La Paz confirmó el hallazgo de cuatro fosas clandestinas la mañana del domingo 29 de junio. La búsqueda inició a las 8:00 a. m. y, poco después, comenzaron a detectarse indicios visibles en el terreno.
En la primera fosa, ubicada a las 8:26 a. m., se observó un húmero y una prenda de vestir. A las 8:52 a. m., en la segunda fosa, se identificaron huesos del pie y más prendas.
En la tercera, localizada a las 9:01 a. m., se encontraron restos óseos junto con un pantalón y un calzado tipo bota. La cuarta fosa fue ubicada a las 9:15 a. m., donde también se halló un calzado deportivo y un calcetín.
Las fosas tenían como señal palos semienterrados, lo que facilitó la detección. Una vez ubicadas, el área fue acordonada y resguardada.
Personal forense llegó posteriormente para documentar el sitio mediante fotografías y preparar el terreno para el procesamiento de cada fosa, que se realizará uno por día.
¿Quién participó en el hallazgo de la fosa clandestina en La Paz?
La jornada fue encabezada por el colectivo, con acompañamiento de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía estatal.
La seguridad perimetral fue proporcionada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional. La búsqueda concluyó a las 11:30 a. m., dejando el sitio bajo resguardo para continuar el trabajo al día siguiente.
En Baja California Sur, la ciudad donde se han encontrado más fosas clandestinas es La Paz. Es el lugar con la mayor cantidad de estos hallazgos en todo el estado.
Si deseas avisar de manera anónima sobre el hallazgo o sospecha de una fosa, puedes contactar directamente a los colectivos ciudadanos que se dedican a la búsqueda de personas desaparecidas en distintas regiones del estado.
No es necesario que compartas tu identidad, solo proporciona información útil sobre el lugar. Aquí están los números de contacto por zona:
La Paz
Colectivo Búsqueda X La Paz
-
612 153 2370
-
612 140 8761
San José del Cabo
Colectivo Buscando Nuestros Tesoros
-
624 165 3074
-
612 152 4571
Cabo San Lucas
Colectivo Búsqueda Los Cabos
-
624 119 2942
Ciudad Constitución y Ciudad Insurgentes
Colectivo Búsqueda X El Valle
-
624 246 8021
-
613 140 4998
Para ayudar a localizar una, es importante dar referencias claras del lugar. Esto incluye mencionar puntos visibles cercanos, como calles, edificios, cerros, caminos o cualquier señal que ayude a ubicar la zona. Si es posible, también se pueden compartir coordenadas aproximadas del sitio.
El colectivo de búsqueda explicó que no visita casas ni pide información personal que no tenga que ver directamente con la persona desaparecida. Toda la comunicación con los familiares se realiza únicamente por mensajes o llamadas a través de sus medios oficiales.
Este nuevo hallazgo se dio poco más de dos semanas después de que se encontraran otras fosas en colonias ubicadas al sur de La Paz.