Foto: Más Noticias BCS
Comerciante en Comondú graba a Seguridad Pública intentando ingresar a su local sin orden judicial
Comondú, Baja California Sur, volvió a ser polémica después de que circulara una imagen de Abelardo “N” junto al alcalde Roberto Pantoja Castro, lo que generó controversia entre la gente.
Ahora, un video que se difundió en redes mostró el momento en que un comerciante del valle grabó la presencia de fuerzas de seguridad afuera de su negocio y aseguró que había sido amenazado por elementos policiales.
En la grabación se vio al hombre dentro de su local mientras las unidades oficiales se quedaron afuera y un individuo que se identificó como director de Seguridad Pública habló con él.
Video | Denuncia de comerciante en Comondú
¿De qué acusó un comerciante en Comondú a Seguridad Pública?
El material provocó un montón de reacciones entre usuarios que cuestionaron tanto la forma en que los oficiales actuaron como la postura del denunciante.
El comerciante aseguró que los agentes intentaron ingresar sin una orden judicial y que uno de ellos lo habría amenazado con un arma, mientras los oficiales pedían la información de la razón social del negocio y decían que atendían un reporte por presunto consumo de droga en la vía pública.
La Patrulla SP-110 también habría participado en la intervención, aunque, según el denunciante, ningún agente se identificó plenamente ni mostró documentación oficial. Tras publicarse el video, los internautas mostraron posturas divididas sobre lo que pasó y sobre la responsabilidad de cada parte.
¿Qué ocurrió durante la intervención policial en Comondú mostrada en el video?
Según lo que quedó grabado en la transmisión, el comerciante cuestionó varias veces la identificación del supuesto director de Seguridad Pública y pidió credenciales antes de permitir cualquier revisión.
También señaló que los oficiales debían presentar una orden para entrar al local, mientras él transmitía todo en vivo desde su teléfono.
Los policías, por su parte, explicaron que respondían a un reporte del C4 por presunto consumo de droga en la vía pública y que el establecimiento, llamado “La Lotería”, había sido mencionado en el aviso.
El denunciante afirmó que tenía cámaras internas donde, según su versión, se veía que la persona señalada estuvo dentro del negocio, lo que contradecía lo dicho por los agentes.
Durante el intercambio, también aseguró sentirse amenazado y denunció que uno de los oficiales habría apuntado con un arma, aunque ese momento no aparece en el video.
Todo esto ocurrió en medio de una ola de violencia, donde en Baja California Sur menores de edad fueron víctimas de homicidios durante 2025 en municipios como Loreto, Comondú y Los Cabos.
¿Cuál fue la reacción del público tras la denuncia del comerciante en Comondú?
La publicación generó comentarios bien divididos entre los usuarios de redes sociales. Algunos dijeron que el comerciante había actuado de forma confrontativa y que los policías salían haciendo su trabajo sin mostrar agresividad.
Otros pidieron que el negocio mostrara el video interno para comprobar las supuestas amenazas con arma y así respaldar lo que estaba denunciando.
También hubo quienes cuestionaron la posible venta y consumo de drogas en la zona y argumentaron que los reportes ciudadanos justificaban la intervención de la autoridad.
En contraste, otro grupo de usuarios expresó preocupación por una posible actuación indebida de los agentes, recordando la importancia de que los oficiales se identificaran correctamente y de que cualquier revisión respetara los procedimientos legales establecidos, como marca el artículo 16 constitucional.
¿Qué dudas permanecen sobre el caso?
El video no mostró el momento exacto en que supuestamente ocurrió la amenaza con arma de fuego, por lo que varios internautas pidieron que se compartieran las imágenes de las cámaras internas que mencionó el comerciante.
También quedó la duda de si los agentes presentaron documentación oficial o si la intervención quedó registrada de manera formal en los reportes policiales.
Mientras el material seguía generando debate, usuarios señalaron que era necesario aclarar si hubo exceso de autoridad o si todo respondió a un reporte legítimo.
Hasta el momento, ninguna autoridad había emitido una postura oficial para confirmar o descartar lo que se dijo en la grabación.
Esto ocurrió después de que, tras la masacre en Loreto, un enfrentamiento en operativos dejara detenidos a dos hombres armados en municipios como Comondú.