Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Quién es Abelardo N, presunto integrante de la célula de "El Misa", junto al alcalde de Comondú?

La imagen de Abelardo N junto al alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro, generó controversia en Baja California Sur.

Foto: Más Noticias BCS
Foto: Más Noticias BCS

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Una foto que circula en redes sociales está causando revuelo en Baja California Sur. En ella aparece Abelardo N, señalado como presunto integrante de la célula criminal de “El Misa”, posando junto al alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro.

La imagen, que parece haber sido tomada en una reunión informal, ya desató varios comentarios y cuestionamientos sobre posibles vínculos entre autoridades municipales y presuntos generadores de violencia en la región.

¿Quién es Abelardo "N", presunto integrante de la célula de "El Misa", junto al alcalde de Comondú?

En Ciudad Constitución, una foto que circula en redes sociales está causando controversia. En ella aparece Abelardo N, señalado como presunto integrante de la célula criminal de Misael N, alias “El Frijolón” o “El Misa”, posando junto al alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro.

En la imagen, ambos salen sonrientes y levantando el pulgar, lo que ha generado dudas sobre la cercanía entre autoridades municipales y presuntos generadores de violencia.

Según la Mesa de Seguridad de Baja California Sur, Abelardo N forma parte de un grupo delictivo que ha operado en Loreto y Comondú, vinculado a eventos de alto impacto ocurridos en la región durante 2025.

Su aparición en fotos con políticos locales ha aumentado la atención pública sobre posibles vínculos entre integrantes de esta red criminal y actores públicos

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Cómo fue detenido Abelardo "N", presunto integrante de la célula de "El Misa"?

El pasado 4 de octubre, durante un operativo interinstitucional encabezado por la Secretaría de Marina, la Policía Estatal Preventiva, la PGJE, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, fueron detenidos tres hombres.

Aparentemente, son presuntos miembros de una célula criminal liderada por Misael N, alias “El Misa”, considerado un objetivo prioritario en Baja California SurA inicios de octubre también atraparon a Luis Torres, conocido como “Moto Ratón”, vinculado al grupo delictivo “El Babay” en Comondú.

En este operativo aseguraron a Abelardo NCitlali N y el propio Misael N, en posesión de armas largascargadores abastecidoschalecos tácticosponcha llantas artesanales y envoltorios con marihuana y cristal.

Todo el material incautado fue puesto a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que continúen con las investigaciones.

La detención se realizó como parte de las acciones de seguridad en el norte del estado, luego de una serie de hechos violentos registrados desde abril de 2025, atribuídos a esta misma célula criminal.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué se sabe sobre la relación de Abelardo "N", presunto integrante de la célula de "El Misa" con el alcalde de Comondú?

Hasta ahora, no hay información oficial que explique por qué Abelardo N se encontró con el alcalde. La foto que circula en redes muestra al funcionario junto al detenido, y ha generado dudas sobre si fue un evento político, una reunión privada o simplemente una coincidencia pública.

Pero no es la única imagen polémica. Otra lo muestra abrazado con el agricultor y exdiputado Enrique Ríos Cruz, durante un evento de MORENA, lo que ha hecho que las preguntas sobre las relaciones políticas en Comondú se multipliquen.

Por ahora, las autoridades mantienen abierta la investigación sobre la célula encabezada por “El Misa”, mientras se aclara la situación legal de Abelardo N y su posible relación con los hechos de violencia en Comondú y Loreto.



Aunque su papel dentro del grupo no se ha detallado públicamente, su aparición junto a funcionarios ha encendido la alerta sobre la posible infiltración del crimen organizado en la vida política local.

Sobre todo en un momento en que Baja California Sur subió al quinto lugar en violencia letal, con un aumento del 124 % en homicidios.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas