Foto: Freepik.
¿Cómo afecta la salud mental a creadores de contenido? El caso de Aldo Miranda abre la conversación
El pasado 8 de julio se encontró el cuerpo sin vida de Aldo Miranda, un influencer paceño, creador de contenido, cuya muerte puso sobre la mesa el tema de la salud mental, especialmente, en aquellos que han ganado popularidad a través de las redes sociales.
¿Cómo puede afectarse la salud mental en los creadores de contenido?
Las personas que llegan a ser populares gracias a sus contenidos esparcidos en Internet y redes sociales, en ocasiones, tienen que lidiar con una parte emocional que a veces no se refleja en el rostro o en las palabras que comunican en una pantalla.
Si va empezando y desea abrirse camino a la fama en la jungla digital, suele llenarse de la ansiedad de "tener" que complacer a más y más personas; también están dispuestos a lastimar el amor propio y llegar al ridículo con tal de sumar likes.
Y cuando ya son muy populares en la web, necesitan también mantenerse vigentes, tendiendo a guardar para adentro su depresión, soledad o problemas de apego, todo, con tal de seguir vendiendo una imagen, por más sonriente o de superación que deseen proyectar.
Y todo esto sin contar con el odio que muchas veces procede de los comentarios en las plataformas, en muchas ocasiones, por motivos mínimos o sacados de contexto; ser odiado, ser cancelado, incluso, autocensurarse, también daña la salud mental.
¿Qué se sabe sobre la muerte de Aldo Miranda?
Aldo Miranda era un influencer originario de La Paz. Tenía más de 10 millones de seguidores y más de 600 millones “me gusta” en su cuenta de Tik Tok; su popularidad lo ser invitado a los TikTok Awards 2024.
El mediodía del pasado martes fue encontrado en su casa, con un cable alrededor del cuello, amarrado a una ventana del segundo piso, ya sin vida; aunque la causa oficial de su muerte no se ha dicho, todo apunta a la posibilidad de un suicidio.
No se trata de juzgar, sin embargo, la repentina muerte de un hombre conocido por su constante sentido del humor, no sólo conmocionó a la audiencia local, sino que también la gente se cuestionó este asunto de la salud mental y lo que proyecta una persona en redes.
¿A dónde acudir si no puedes con un problema psicológico - emocional?
La salud mental es muy importante, por eso, si tú o algún conocido se ven rebasados en sus emociones, o parece no tener solución un grave problema que afecte tu vida, te recomendamos marcar a estas opciones:
- Línea de la Vida: 800 911 2000 (disponible 24/7)
- SAPTEL: 800 472 7835
- Vivetel: 800 232 8432
- LOCATEL: *0311
En este enlace, te damos más opciones de centros de terapia psicológica sin costo en Baja California Sur, dispuestos por la Secretaría de Salud Estatal.