Síguenos

Denuncian en BCS a administradoras de grupo de Facebook por exponer a un menor

Foto: Canva
Por:Rosalva Castro

Lo que empezó como un grupo de Facebook “solo para mujeres” terminó en una denuncia penal y en consecuencias graves para el bienestar de un menor.

Padres de familia en La Paz exponen que han iniciado acciones legales en contra de las administradoras del grupo “La que se lo queda pierde LPZ BCS”, luego de que su hijo menor de edad fuera exhibido públicamente con señalamientos delicados y sin respaldo, según señalan.

De acuerdo con la denuncia, el grupo, que alcanzó cerca de 4 mil 600 miembros antes de su cierre, funcionaba de forma anónima, permitiendo publicaciones de mujeres sobre relaciones personales, advertencias sobre hombres infieles o violentos, y preguntas como “¿Alguien más está saliendo con él?”.

El contenido comenzó a circular ampliamente a inicios de mayo gracias a memes, capturas y páginas de entretenimiento local.

Te puede interesar....

Foto: Facebook

Acusación pública sin pruebas y consecuencias irreversibles

Según la denuncia de los padres, el pasado fin de semana se publicó en el grupo la fotografía de su hijo de 17 años, acompañada de información personal y una acusación directa: lo señalaban como un supuesto “acosador”.

La publicación no incluyó evidencias ni respaldo legal, pero sí provocó consecuencias graves en la vida del adolescente, quien tras la viralización del contenido, sufrió una crisis emocional severa que derivó en un intento de suicidio.

“Esta exposición no solo afectó gravemente su privacidad, sino que lo llevó a una profunda crisis emocional”, relataron los padres mediante un comunicado en una plataforma digital.

Intentando frenar el daño, la familia contactó a una de las administradoras del grupo para solicitar que eliminara la publicación. Sin embargo, la mujer les exigió dinero a cambio de borrarla, lo que fue señalado por la familia como un acto de extorsión, además de una revictimización directa.

Te puede interesar....

Foto: Canva

¿Qué dicen las autoridades sobre el grupo de Facebook?

Aunque hasta el momento no se ha emitido un pronunciamiento oficial, la familia informó que la Policía Cibernética de Baja California Sur ya intervino y logró desactivar el grupo original.

No obstante, ya circulan versiones alternas del mismo bajo otros nombres, como “El que se la queda pierde LPZ”, creado con el mismo formato, pero desde una perspectiva masculina.

Los padres señalaron que las publicaciones en este tipo de grupos vulneran los derechos fundamentales de menores y ciudadanos en general, y citaron la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que protege el derecho a la intimidad y prohíbe la divulgación de datos personales sin consentimiento.

“No podemos permitir que estos espacios digitales se conviertan en herramientas para destruir reputaciones ni vidas, dijeron los padres en su denuncia pública.

Te puede interesar....

Foto: Canva

Entre el linchamiento digital y la denuncia legítima

El caso ha generado una fuerte discusión social, mientras algunos usuarios defienden este tipo de grupos como canales para visibilizar abusos que no han sido atendidos por la justicia, otros los ven como plataformas peligrosas que propician el linchamiento digital sin proceso ni defensa.

“Son armas de doble filo”, opinan usuarios que han seguido el caso en redes. “Pueden empoderar, pero también destruir”.

Se espera que en los próximos días las autoridades emitan un informe sobre el avance de la investigación. El grupo original ya no se encuentra disponible, pero el debate sobre los límites de la denuncia digital y la responsabilidad en redes apenas comienza.

Síguenos en Google News

FacebookDenuncia públicaacoso