Foto: México Desconocido
Cómo llegar a La Posa del Tule, joya escondida en la Sierra de la Laguna
La Posa del Tule, ubicada en la Sierra de la Laguna, acaba de cambiar de propietario en un predio dentro de la zona. Este lugar se extiende por partes de los municipios de La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur.
Este ecosistema único alberga diversas especies de flora y fauna, como aves migratorias, venados y el junco de Baird, y forma parte de la Reserva de la Biósfera reconocida por la UNESCO.
Video | Sierra de la Laguna
¿Cómo llegar a La Posa del Tule en la Sierra de la Laguna?
La Posa del Tule es una laguna de agua dulce en la Sierra de la Laguna, es un lugar donde el agua surge entre el desierto y el mar, creando un ecosistema muy especial.
Este sitio se destaca por su belleza natural y la variedad de plantas y animales que viven allí, pero no es fácil de encontrar, por lo que es necesario planear bien la visita.
La Poza del Tule está cerca del pueblo de El Pescadero, a unos 15 minutos de Todos Santos. La laguna tiene unas 14 hectáreas y se mantiene llena todo el año gracias a manantiales subterráneos.
Forma parte de la Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna, declarada por la UNESCO en 1994, que mezcla bosques de encinos y pinos, selva caducifolia y zonas semidesérticas.
En la zona viven aves migratorias, venados, reptiles, ranas, garzas y zorros. También hay vegetación ribereña que ayuda a limpiar el agua y evitar la erosión.
Entre las especies destacadas se encuentran el junco de Baird (Junco bairdi) y el nopal Opuntia lagunae.
¿Qué rutas se pueden tomar para llegar a La Posa del Tule en la Sierra de la Laguna?
Desde La Paz, el trayecto hasta la Sierra de la Laguna dura alrededor de una hora por carretera; desde Cabo San Lucas el viaje es más largo.
Una ruta común es tomar la carretera hacia Todos Santos y desviarse hacia el este, rumbo al pueblo de Santiago, donde se pueden localizar caminos que llevan a la sierra.
Otra opción es comenzar en el acceso conocido como “El Portón”, a unos 19 km al noreste de Todos Santos, por un camino de terracería que requiere manejar con cuidado y lleva unos 19 km de pendientes y baches.
¿Qué se necesita para el viaje?
El camino no cuenta con servicios, por lo que se recomienda llevar suficiente agua, protector solar y efectivo para pagar el ingreso al rancho, ya que es propiedad privada.
También es recomendable acudir acompañado de alguien que conozca la zona o contratar a un guía local para hacer el recorrido más seguro.
¿Qué actividades se pueden hacer en la Poza del Tule?
En la zona de la Poza del Tule se pueden hacer muchas actividades al aire libre. Se puede caminar por senderos fáciles, nadar usando chaleco salvavidas y hacer cañonismo.
Rapel, andar en bicicleta, pasear en cuatrimoto, montar a caballo y acampar en las áreas permitidas.
También es un buen lugar para observar aves al amanecer, tomar fotos de los paisajes o simplemente descansar, leer o meditar rodeado de naturaleza.
La Sierra de la Laguna, donde se encuentra la poza, recibe su nombre por las lagunas temporales que se forman en la parte más alta de la montaña.