Foto: Kiosco de la Historia.
Concurso de Medalla Dionisio Villarino cierra inscripciones el 1 de octubre
Dionisia Villarino es considerada una de las mujeres sudcalifornianas más icónicas, que marcaron la historia y la cultura de Baja California Sur; es por ello que el Congreso del Estado acuña una medalla con su nombre para reconocer a las mujeres destacadas de la media península.
¿Qué requisitos deben tener para postularse a la Medalla Dionisia Villarino?
Dentro de las bases más destacadas en este certamen está haber vivido y laborado en Baja California Sur en los últimos tres años, y no haber sido propuesta el año anterior; hay que enfatizar que la entrega de postulaciones es hasta el 1 de octubre.
Las mujeres sudcalifornianas que aspiren a este reconocimiento deberán haber destacado por sus actividades en el ámbito político, social, económico, educativo, científico, cultural y a favor de las causas femeninas, como fue el caso del legado político y social de María Dionisia Villarino Espinoza.
¿En qué consiste el reconocimiento a la mujer sudcaliforniana?
La ganadora habrá de obtener el reconocimiento a su trayectoria en una ceremonia especial en el Congreso del Estado, donde se le entregará la preciada Medalla Dionisia Villarino y un diploma.
Además, se harán acreedoras a un estímulo económico equivalente a un año completo de salario mínimo. La sesión solemne en la que se entregará este reconocimiento será el 16 de octubre próximo, a las 9 de la mañana, en la Sala de Sesiones "José María Morelos y Pavón" del Congreso del Estado.
*La otra cara de BCS, historias que inspiran y sorprenden: haz clic AQUÍ
¿Quién fue Dionisia Villarino?
María Dionisia Villarino Espinoza fue costurera, partera, espía revolucionaria y lideresa social, a quien le pusieron el mote de “La Coronela” durante la época de La Revolución Mexicana, que le tocó vivir desde Santa Rosalía.
Nació el 25 de junio de 1865 en Todos Santos, Baja California Sur, y falleció en abril de 1957 en el mismo poblado, y hasta la fecha es recordada como una forjadora de la historia local.