Síguenos

Cañón Agua Caliente en BCS: un paraíso natural que no puedes dejar de visitar

Foto: All Trails | Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

En el norte de Los Cabos, dentro de la Sierra de la Laguna, existe una zona donde el agua brota caliente desde el subsuelo.

Se trata del Cañón Agua Caliente, un sitio natural que se ha mantenido durante años como una alternativa poco conocida fuera del circuito turístico tradicional.

Te puede interesar....

Su ubicación entre montañas, rodeado de vegetación y pozas termales, lo convierte en un punto de interés para quienes buscan conocer otras zonas del estado.

Video | Sierra La Laguna

¿Dónde se encuentra el Cañón Agua Caliente y cómo se llega?

El Cañón Agua Caliente está ubicado al norte del pueblo con el mismo nombre, en la región serrana de Los Cabos. Se accede desde la carretera federal #1, pasando por Miraflores y luego por el poblado de Santiago.

Desde ahí, es necesario seguir caminos de terracería que requieren vehículos en buen estado. En el trayecto también se atraviesan pueblos como Caduaño y San Jorge, donde se puede acceder a otras termas como El Chorro y Santa Rita.

Dentro del cañón se encuentran pozas naturales con agua caliente, formadas por actividad geotérmica. Algunas de estas se encuentran al aire libre y otras están protegidas por formaciones rocosas.

Una parte del cañón está bajo cuidado del ejido local, que cobra una cuota de acceso simbólica. La zona cuenta con caminos no señalizados, pero transitables, y es común encontrar visitantes realizando caminatas o descansando en las pozas.

Por eso su importancia, pues se encuentra en una de las lagunas que puedes visitar en Baja California Sur.

Te puede interesar....

¿Qué actividades se pueden realizar en el Cañón Agua Caliente?

Las principales actividades en esta zona son el baño en aguas termales, el senderismo y la observación del entorno natural.

Los visitantes pueden recorrer el cañón y encontrar pequeñas cascadas, pozas aisladas y formaciones rocosas. También es posible acampar en zonas permitidas. El lugar es frecuentado por habitantes de la región, sobre todo los fines de semana.

La temperatura del agua varía según la cercanía con los puntos de surgencia. Algunas pozas tienen agua templada, mientras que otras están más calientes, especialmente cerca de las paredes del cañón.

Aunque el entorno es natural, se recomienda no beber el agua ni permanecer demasiado tiempo en las zonas más cálidas.

¿Qué tomar en cuenta antes de visitar el Cañón Agua Caliente?

Al planear una visita, es recomendable llevar agua potable, alimentos, bloqueador solar, ropa ligera y calzado adecuado para caminar sobre roca o lodo.

También es importante considerar que no hay señal telefónica en la zona, y que las condiciones del camino pueden cambiar con las lluvias.

El acceso es más tranquilo entre semana, ya que los fines de semana suele haber más personas. Por cuestiones de seguridad, conviene salir temprano, respetar los senderos marcados por el paso de vehículos y preguntar a los habitantes de los pueblos cercanos en caso de duda sobre la ruta.

Te puede interesar....

El Cañón Agua Caliente y sus pozas termales forman parte del sistema natural de la Sierra de la Laguna, una región protegida que también concentra otras fuentes termales de fácil acceso.

Aunque no todas están abiertas al público, lugares como El Chorro y Santa Rita permiten una experiencia similar en un entorno menos aislado. O incluso visitar un oasis que está a 45 minutos de San José del Cabo.

Síguenos en Google News

Cañón Agua Caliente en Baja California SurBaja California SurSierra la Laguna