Foto: Biblioteca Canva
Conoce la leyenda del telegrafista que habló con un muerto en Santa Rosalía
El puerto de Santa Rosalía, ubicado en el municipio de Mulegé, en Baja California Sur, es conocido por sus muchas leyendas, como la del fantasma del Boleo. Sin embargo, en la década de los treinta fue escenario de un suceso que, se convirtió en una de las historias más conocidas del lugar.
Todo comenzó cuando un joven recién llegado desde la Ciudad de México fue asignado para ocupar la plaza de telegrafista, sin imaginar que su primera noche de guardia marcaría para siempre su destino.
Video | Leyendas de Baja California Sur
¿Cuál es la leyenda del telegrafista de Santa Rosalía?
El joven llegó a Santa Rosalía a bordo del buque Korrigan III, que venía desde Guaymas, Sonora. Al presentarse en la oficina de Radio Comunicaciones y Telégrafos, fue recibido con buena vibra por sus nuevos compañeros, que hasta brindaron por su llegada.
Como bienvenida, le dejaron la guardia de fin de año, una tarea que casi nadie quería hacer. La estación donde trabajaría estaba en una zona alta, rodeada de tumbas y con vientos fuertes que hacían sonar los cables toda la noche. Era un lugar tan solitario que solo se escuchaba el silbido del aire.
Durante su turno, el telegrafista empezó a acomodar el lugar mientras se servía un trago para aguantar el frío. De repente, alguien tocó la puerta y una voz le dijo que era “un amigo que quería felicitarlo”.
Cuando abrió, vio a un hombre pálido, vestido con traje negro y sombrero, que se presentó como Arturo Ojeda. Platicaron por horas y compartieron copas hasta que el joven se quedó dormido.
Pero al despertar, ya no estaba en la estación, sino acostado sobre una tumba en el cementerio cercano.
Desde entonces, su historia forma parte de las leyendas misteriosas de Baja California Sur, una de esas que todavía se cuentan cuando cae la noche.
¿Quién era el misterioso hombre que se le presentó al telegrafista de Santa Rosalía?
Tras este hecho, el joven relató lo sucedido a sus compañeros de trabajo, quienes quedaron impactados al escuchar el nombre del visitante. Según contaron, Arturo Ojeda había muerto meses atrás.
Incrédulo, el telegrafista decidió visitar a la familia del supuesto difunto para aclarar el malentendido. La madre de Ojeda confirmó la historia y le mostró una fotografía donde el joven reconoció sin dudar al hombre con quien había convivido esa noche. En ese momento, se desvaneció y fue trasladado al hospital del Boleo.
¿Qué pasó con el telegrafista de Santa Rosalía después de ver al fantasms?
A pesar de recibir atención médica, el telegrafista nunca logró recuperarse. Poco después, su familia lo llevó a la Ciudad de México, donde perdió la vida.
En Santa Rosalía empezaron a circular varias versiones: unos decían que murió del susto, y otros juraban que el espíritu de Arturo Ojeda se lo llevó.
Con el tiempo, la historia del joven telegrafista se volvió una de las leyendas más famosas del puerto, contada por los locales como uno de los misterios más extraños que han pasado en Santa Rosalía.
Aunque nadie sabe realmente qué pasó esa noche, muchos creen que su alma todavía ronda el viejo edificio de telégrafos.
Y por si fuera poco, también se dice que el espíritu de un sacerdote sigue apareciendo de vez en cuando por las calles del pueblo.