Síguenos

¿Conoces la leyenda de la mujer sin rostro que pedía limosna en La Paz?

Foto: Biblioteca Canva
Por:Gabriela Colín

La leyenda de la mujer sin rostro, al igual que la de la violinista del panteón de San Juanes, es una de las muchas historias que se cuentan en La Paz, Baja California Sur.

Una de las cosas que más llaman la atención del estado es su cultura llena de relatos antiguos, que han sido contados de generación en generación. ¿Te da curiosidad saber de qué trata esta leyenda? Aquí te la contamos.

Te puede interesar....

Video | Lugares embrujados en La Paz

¿Cuál es la leyenda de la mujer sin rostro que pedía limosna en La Paz?

En los años 50 y 60, era común que las familias de La Paz se reunieran por las noches para contar historias extrañas y leyendas que pasaban de una persona a otra y eran parte de la vida diaria en los barrios.

En medio de ese ambiente surgió una leyenda que llamó mucho la atención y es la de una mujer que pedía limosna por las noches, la gente decía que caminaba por las calles tocando puertas, pero nadie podía ver su cara. 

Algunos contaban que, si alguien se negaba a darle dinero, ella los maldecía y les pasaba la lepra, pero con el tiempo, alguien dijo haberla visto de cerca y aseguró que tenía el rostro desfigurado, como si la piel estuviera destruida y los huesos a la vista.

Eso hizo que la historia se volviera aún más aterradora, otra historia parecida habla de una anciana que viajaba en un barco con personas enfermas de fiebre amarilla.

Cuando llegaron al puerto de Cabo San Lucas, no los quisieron ayudar y se dice que la mujer lanzó una maldición sobre el lugar, de todos los pobladores y sus descendientes.

Te puede interesar....

Foto: Biblioteca Canva

¿Cómo surgió la leyenda de la mujer sin rostro en La Paz?

La leyenda tomó fuerza en una época donde los hábitos de vida eran muy diferentes, las familias cenaban temprano, los niños hacían su tarea con luz natural y los juegos eran en la calle o en casa, según la estación del año.

No había televisión ni muchas formas de entretenimiento, así que las noches eran ideales para contar relatos entre vecinos, las leyendas como la de la mujer sin rostro circulaban por distintos barrios como El Esterito, El Manglito y el centro.

Los adultos solían sentarse en sillas afuera de las casas mientras los niños escuchaban atentos, incluso con miedo, sobre personajes como la llorona, el jinete sin cabeza o el hombre sin rostro, era común que todos se espantaran, pero igual se quedaban a escuchar.

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué hacían las familias por si la mujer sin rostro aparecía?

Muchas familias se preparaban por si algún día llegaba la mujer sin rostro, algunas mamás dejaban una moneda junto a la puerta todas las noches, para que si pasaba a pedir dinero, pudiera tomarla sin necesidad de tocar ni hablar.

Te puede interesar....

La gente pensaba que con eso era suficiente para evitar que les pasara algo malo, como la lepra, aunque nadie pudo comprobar si realmente existía, la historia se contó durante muchos años y se volvió parte de las leyendas de La Paz.

Así como esta, también en Todos Santos hay otra historia conocida, que es la de una joven llamada Matilde, que murió de forma trágica y cuya historia todavía se recuerda.

Síguenos en Google News

Leyenda de la mujer sin rostroLa PazHistorias