Síguenos

¿Cuánto costó la Puerta de Entrada de La Paz y de dónde salieron los recursos?

Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur | Ayuntamiento de La Paz.
Por:Rocío Casas

La llamada Puerta de Entrada de La Paz, oficialmente denominada “Embellecimiento del Acceso Sur de la Ciudad de La Paz”, se convirtió en tema de controversia no solo por el gasto millonario que implicó, sino porque antes de ser inaugurada se desmoronó con las primeras lluvias.

La polémica se intensificó luego de que se filtrara un audio en el que la alcaldesa Milena Quiroga Romero afirmaba que la obra costó 14 millones de pesos, contradiciendo sus declaraciones públicas de 2024.

Durante ese año, aseguró que el proyecto tenía un costo de 19 millones, cifra que también coincide con la documentación oficial. Esta discrepancia generó aún más desconfianza entre la ciudadanía.

¿Cuánto costó y de dónde salió el recurso?

El contrato AYTO/FITUPAZ202301/23, firmado el 21 de septiembre de 2023, establece que la obra tuvo un costo de 13 millones 929 mil 605 pesos con 89 centavos, IVA incluido.

Foto: cortesía.

De este monto, el municipio entregó un anticipo del 30%, equivalente a 4 millones 178 mil 881 pesos, para el inicio de trabajos y adquisición de materiales.

Foto: cortesía.

El financiamiento provino del Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ), administrado por Banco Santander México como fiduciario, tras un convenio de reasignación de recursos autorizado en septiembre de 2023.

Te puede interesar....

¿Cómo se aprobó y transfirió el recurso para la “Puerta Turística”?

En la 79na reunión ordinaria del Comité Técnico de FITUPAZ, celebrada el 26 de julio de 2023, se aprobó aplicar la partida etiquetada de Infraestructura Turística a este proyecto.

Posteriormente, la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, encabezada por Bertha Montaño, emitió la suficiencia presupuestal el 14 de septiembre de 2023.

Finalmente, el Convenio de Reasignación de Recursos FITUPAZ 001/2023 se firmó el 21 de septiembre de 2023 entre el fiduciario (Banco Santander) y el H. XVII Ayuntamiento de La Paz, lo que permitió transferir los fondos y contratar la obra.

Cabe destacar que arquitectos de Baja California Sur rechazaron la obra por que además, la calificaron como un plagio.

¿Quiénes firmaron el contrato y cuál fue la constructora?

El contrato fue suscrito por las principales autoridades municipales:

Por parte de la empresa, la firma estuvo a cargo de Jesús Arnoldo García Pérez, administrador único de Construcciones Garale, S.A. de C.V., con sede en Hermosillo, Sonora

Te puede interesar....

¿Quiénes estaban encargados de supervisar?

La supervisión general fue responsabilidad de la Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad (DGGIC), encabezada en ese momento por la arquitecta Patricia Ahumada Verdugo.

Además, se designó como residente de obra a la arquitecta Aimee Alejandra Misquez Campa, funcionaria del Ayuntamiento, y como superintendente de construcción a Jesús Armando Ibarra Aguilar, en representación de la empresa contratista.

Te puede interesar....

El proyecto y sus plazos

La obra fue adjudicada mediante licitación pública nacional (No. FITUPAZ202301) el 6 de noviembre de 2023, con un plazo de ejecución de 90 días naturales. Los trabajos comenzaron el 15 de noviembre de 2023 y debían concluir el 12 de febrero de 2024

Es por ello que hasta los senadores han cuestionado, que aún sin estar terminada la obra, esté colapsada. Lo que deja en duda los materiales usados.

Síguenos en Google News

Puerta de Entrada de La Paz