Foto: Biblioteca Canva
¿Cuántos municipios deberán aplicar el cambio de horario en Baja California?
El cambio de horario en Baja California está a la vuelta de la esquina, aunque en casi todo México esta práctica desapareció desde 2022. A diferencia del resto del país, la región sigue ajustando sus relojes cada año.
La razón principal tiene que ver con motivos económicos y la sincronización con Estados Unidos, sobre todo en las ciudades fronterizas que dependen del comercio y las actividades binacionales.
Video | ¿Por qué cambia el horario?
¿Cuántos municipios deberán aplicar el cambio de horario en Baja California?
En Baja California, todos los municipios tendrán que atrasar su reloj una hora, eso incluye a Tijuana, Ensenada, Mexicali, Tecate, San Quintín y Playas de Rosarito, que harán el cambio la madrugada del domingo 2 de noviembre de 2025, cuando arranca oficialmente el horario de invierno.
El ajuste se hace a las 2:00 a.m., momento en que los relojes se regresan a la 1:00 de la madrugada. Este nuevo horario se mantendrá hasta marzo de 2026, cuando solo las zonas fronterizas volverán al horario de verano.
La razón de que Baja California siga cambiando la hora es su cercanía con California, Estados Unidos, ya que comparten una intensa vida económica, laboral y social.
Mantener los relojes sincronizados facilita el trabajo y los negocios entre ambos lados. Y justo en esta temporada, municipios como San Quintín también se preparan para el Día de Muertos, con un desfile y un festival cultural que llenarán las calles de color y tradición.
¿Por qué solo habrá cambio de horario en Baja California y no en el resto de México?
Desde el 30 de octubre de 2022, en México ya no se cambia la hora en casi todo el país, ya que se decidió dejar un horario estándar permanente.
Pero hay una excepción importante, la franja fronteriza norte. En esas zonas todavía se mueve el reloj para mantenerse sincronizadas con Estados Unidos, donde el cambio de horario sigue vigente.
Además de Baja California, también hay municipios en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas que siguen aplicando el ajuste, porque comparten frontera o están muy cerca de ciudades estadounidenses con las que tienen una fuerte conexión comercial y laboral.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
¿El cambio de horario aplica en Baja California Sur?
A diferencia de su estado vecino, Baja California Sur no cambia la hora. Ciudades como La Paz, Los Cabos, Comondú, Mulegé y Loreto mantienen el mismo horario todo el año, así que no hay que adelantar ni atrasar relojes cada primavera o invierno.
El horario estándar se queda igual que en la mayoría del país, ya que desde 2022 la Ley de los Husos Horarios eliminó el famoso horario de verano.
Mientras tanto, el resto del país —incluido Baja California Sur— se queda igual todo el año, sin ajustes ni confusiones.
En pocas palabras, solo Baja California sigue aplicando el cambio de horario para mantenerse sincronizado con Estados Unidos, ya que comparten la frontera más transitada del mundo.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp