Síguenos

Descubre la historia del Faro de Punta Arena, joya icónica de La Paz, BCS

Foto: Ayuntamiento de La Paz.
Por:Ivette Pérez

La Paz, Baja California Sur, guarda entre sus paisajes uno de los símbolos más representativos de la región. Una estructura levantada a finales del siglo XIX, formó parte de la red de señales marítimas que orientaban a navegantes en aguas del Golfo de California.

Cabe señalar que esta playa, es el lugar ideal y hay razones para acampar.

¿Cuál la historia del Faro de Punta Arena?

El Faro de Punta Arena sirvió durante décadas como guía para embarcaciones pesqueras, buques mercantes y barcos turísticos que recorrían las costas de Baja California Sur.

Su luz marcaba la ruta de quienes se adentraban en el mar, convirtiéndose en un punto de referencia seguro para la navegación.

Más allá de su utilidad, el faro se integró al paisaje natural de la comunidad, siendo reconocido como uno de los guardianes de la historia marítima de La Paz.

Sin embargo, con el paso de los años, El Faro de Punta Arena dejó de cumplir su función original, pero se mantiene como una joya histórica con aguas cristalinas.

Te puede interesar....

¿Cómo funge actualmente El Faro de Punta Arena?

Actualmente, el Faro de Punta Arena ya no cumple funciones de señalización, pero es considerado un sitio de interés histórico y turístico.

Su estructura se mantiene como testimonio de lo que fue en el pasado, mientras que su ubicación lo convierte en un mirador natural desde donde se aprecian las aguas del Mar de Cortés.

Este destino atrae a quienes buscan conocer la historia de la región y a su vez, disfrutar de un espacio que combina naturaleza, cultura y tradición marítima.

Cabe recordar que la carretera escénica de Baja California Sur, te lleva a esta playa sin señal ni hoteles

Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Te puede interesar....

¿Cómo llegar desde La Paz hasta Punta Arena?

Visitar el Faro de Punta Arena es una experiencia accesible para locales y turistas. Desde la ciudad de La Paz, el recorrido por carretera dura aproximadamente 1 hora con 30 minutos en dirección al sur, tomando la ruta hacia El Sargento y La Ventana.

Una vez en la comunidad de Punta Arena, se puede acceder a pie hasta la playa donde se levanta el antiguo faro. El trayecto combina carretera pavimentada y caminos de terracería, lo que lo convierte en un recorrido atractivo para quienes disfrutan de los paisajes costeros.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Faro de Punta ArenaJoya icónicaLa Paz