
El hecho ocurrió en el bulevar Santa Rosa, en la colonia Misiones en La Paz.

Licenciada en comunicación, egresada de la UABCS con 7 años de experiencia en el ramo. Me he desempeñado en funciones de edición, producción y redacción web, pero también en el levantamiento de imágenes en campo con fotografía y video.

El hecho ocurrió en el bulevar Santa Rosa, en la colonia Misiones en La Paz.

Este lugar, también ofrece un espectáculo singular durante el inicio de primavera. Conócelo.

Días antes de esta fecha, los paceños tienen una particular creencia y algunos, las han vivido.

Quizá en algún momento te hayas preguntado si existen sitios físicos para comprar tu equipo de skate y aquí te decimos cuáles hay.
Los Cabos es uno de los municipios de Baja California Sur con mayor actividad telúrica.
Hubo pros y contras luego de darse a conocer la aprobación para crear este nuevo organismo.
Recientemente, esta colonia registró 27 casos de dengue, algunos de ellos hemorrágicos.
La entidad registra 24 muertes por cada 100 mil mujeres víctimas de esta enfermedad.
La organización Fomento Social Mexicano, A.C. solicitó la intervención de la PROFEPA para atender esta situación.
El coloquio se llevará a cabo en las instalaciones de la Benu en La Paz.
Recientemente, se registró el primer nido de tortuga laúd en el estado.
Las Fiestas Tradicionales de Cabo San Lucas no fueron la primera vez en la que se presentó el cantante.
La presentación forma parte de la gira del artista por México y se espera una gran asistencia en la Zona Río.
Estas obras, serán realizados con recurso federal, estatal y municipal.
Este restaurante gana una edición más su lugar en la prestigiosa Guía.
El citatorio fue emitido el día martes 21 de octubre, esperando que el promovente cuente con los permisos necesarios.
El 2do Festival de Cempasúchil en el Rancho El Gordo promete variedad de platillos, además de los bellos campos de cempasúchil.
En esta panadería, además del pan tradicional de muertos, se venden otras presentaciones que gusta de la ciudadanía.
Las samosas son un platillo tradicional de Pakistán que se comenzó a vender recientemente en La Paz.
El espacio cuenta con alrededor de 2,850 plantas que ayudarán a la reforestación.
Fundado en 1940, este parque se volvió el favorito y aquí te decimos el porqué.