FOTO: NOAA.
¿Dónde se espera que toque tierra el huracán "Lorena" en BCS?
Desde esta madrugada se comenzaron a sentir la lluvia y los efectos por el huracán "Lorena" en Baja California Sur, especialmente en La Paz y Los Cabos donde ya se reportaron crecidas de arroyos, algunas inundaciones y deslaves, si bien, hasta ahora no se han reportado incidentes graves, ni se ha hablado de víctimas mortales.
¿Dónde se encuentra el huracán "Lorena" y cuál es su posible trayectoria?
En su reporte de las 15:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que "Lorena", como huracán categoría I, se ubica a 255 km al Oeste de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, y 220 km al Sur de Cabo San Lázaro, municipio de Comondú.
Se desplaza al Noroeste a 24 km/hr, con vientos máximos de 130 km/hr y rachas de hasta 160 km/hr. Ayer se contemplaba que evolucionara a categoría II, pero hoy no: de ser I se degradaría a tormenta tropical otra vez el próximo viernes; la mañana del 5 de septiembre se espera que entre a tierra.
¿Dónde se espera que toque tierra el huracán "Lorena"?
Es importante aclarar que tanto la fuerza como la trayectoria de "Lorena" —como suele pasar con los fenómenos metereológicos—, no tienen total certidumbre, sin embargo, hasta ahora persiste la teoría que se mueve en forma de "curva", rodeando a Baja California Sur de Sur a Norte, entrando por el Norte.
Según el pronóstico de su trayectoria, sería la mañana del viernes 5 de septiembre que "Lorena" toque tierra debilitada como tormenta tropical, con vientos de 75 a 95 km/hr, en Punta Abreojos, al Norte del municipio de Mulegé.
Se estima que cruzaría todo ese día los últimos pueblos sudcalifornianos, hasta La Trinidad, para salir al Mar de Cortés el sábado; comunidades cercanas al ojo de la tormenta son: La Bocana, San Ignacio, Villa Alberto Alvarado Arámburo, así como la Laguna de San Ignacio y San Francisco de la Sierra.
*Información útil de BCS directo a tu celular: haz clic AQUÍ
¿Cuánto es lo que ha llovido en las últimas 24 horas en BCS?
Esta madrugada comenzaron las lluvias por el huracán "Lorena" en Los Cabos y La Paz, donde no sólo hay agua acumulada, también la suspensión de algunos servicios. Según una publicación de MetMex, esta mañana algunos de los acumulados de lluvias más fuertes fueron:
- Punta Cardón, Los Cabos: 77.5 milímetros.
- Palmilla, San José del Cabo: 73.3 mm.
- El Zacatal, San José del Cabo: 67.3 mm.
- San Bartolo: 49 mm.
- Cabo Pulmo: 20.6 mm.
- El Pescadero: 19 mm.
- Lomas del Sol, Cabo San Lucas: 18.1 mm.
- Los Barriles: 9.14 mm.
- El Sargento: 8.3 mm.
- El Centenario, La Paz: 3,81 mm.