Foto: Rosalva Castro / POSTA BCS
El árbol más antiguo de La Paz guarda una oscura leyenda de brujería
Dicen que hay árboles que escuchan, otros que susurran con el viento. Y hay uno, en el corazón de La Paz, que muchos aseguran que grita en las noches.
Es el llamado “Árbol de la Bruja”, ubicado entre Esquerro y 16 de Septiembre, y aunque no figura entre los más longevos del país, es, sin duda, uno de los más legendarios.
Hace unos días, te contamos sobre los 10 árboles más antiguos de México, entre ellos el olivo de San Javier, que fue plantado por los jesuitas en el siglo XVIII y ha sobrevivido más de 300 años en la Sierra de la Giganta
¿Quién era la bruja colgada en este árbol antiguo?
La leyenda más famosa que se teje entre las ramas retorcidas de este árbol narra la historia de Nastia Pavionovera, una mujer de origen ruso que llegó a La Paz en el siglo XIX. Inteligente, solitaria y, según algunos, curandera. Otros la tachaban de hechicera.
Se dice que un día, cansada de ser perseguida por una comunidad que la temía, prendió fuego a la catedral antes de ser capturada y llevada a juicio. Fue colgada del árbol que ahora se alza marchito, pero terco, en el centro paceño.
Desde entonces, hay quienes aseguran ver una silueta blanca sentada entre las ramas, o escuchar un lamento ahogado en noches sin luna.
¿Un árbol maldito en pleno centro de La Paz?
El mismo árbol ha sido llamado también “el árbol de los ahorcados”, porque, según relatos orales, ahí ejecutaban a los sentenciados en los años previos a la Revolución.
De hecho, cronistas locales afirman que algunos paceños le evitan la mirada al pasar cerca, sobre todo después del huracán Liza, cuando un joven salió a buscar víveres para los damnificados y al regresar, ya entrada la noche, tuvo que caminar a oscuras frente al árbol.
En ese momento, vio la figura espectral de una mujer vestida de negro. Parecía querer decirle algo, pero desapareció antes de poder hablar.
Árboles antiguos que guardan la memoria
Los árboles antiguos no solo echan raíces en la tierra, también en la memoria colectiva. En San Javier, se cree que el olivo centenario ayuda a concebir hijos; en La Paz, se teme que mirar de frente al “árbol de la bruja” te deje con pesadillas.
Ya sea como santuarios, testigos de milagros o escenarios de leyendas oscuras, los árboles longevos guardan historias que no están en los archivos, sino en la voz de quienes se atreven a contarlas.
¿Ya fuiste a ver al árbol de la bruja? Está en el Centro de La Paz. Pero ojo: si pasas por ahí de noche… no lo mires directamente.