Síguenos

El Cerro Bola te regala la mejor vista del pueblo Mágico de Tecate, Baja California

Foto: Wikiloc
Por:Gabriela Colín

El Cerro Bola, ubicado en Tecate, es uno de los cerros más conocidos de Baja California y un lugar ideal para hacer actividades al aire libre como senderismo y ciclismo de montaña, mientras disfrutas de un panorama natural impresionante.

Su nombre siempre sale a relucir entre quienes buscan senderos, zonas para la escalada y paisajes que muestran toda la amplitud del Pueblo Mágico de Tecate y sus alrededores.

Te puede interesar....

Video | Cerro Bola

¿Dónde está el Cerro Bola?

A simple vista parece solo otra montaña, pero en realidad el Cerro Bola concentra características que lo han convertido en un referente para las actividades al aire libre y también para la observación de flora y fauna en la región.

Está ubicado a unos 35 kilómetros al sur del cruce fronterizo de Tecate, en la zona del Valle de las Palmas, sobre la carretera libre que conecta con Ensenada.

Con sus 1,260 metros sobre el nivel del mar, forma parte de las elevaciones más altas de la zona, junto con el Cerro Gordo.

Su roca metavolcánica lo hace atractivo para la escalada, ya que tiene al menos 8 rutas en roca volcánica, varias de ellas en una piedra de casi 100 metros de altura.

Además, en el área se pueden encontrar más de 25 rutas de distintos niveles de dificultad, zonas de campamento, caminatas guiadas, senderismo, montañismo y espacios para conectar con la naturaleza.

El cerro también destaca por su valor ecológico, pues aquí crecen especies raras y endémicas como la Arctostaphylos bolensis y la Ceanothus bolensis, lo que convierte este lugar en una especie de “isla del cielo”, donde la vegetación contrasta con el paisaje árido que lo rodea.

Y si ya andas en Tecate, vale mencionar que cerca está la carretera conocida como La Rumorosa, que conecta con la Laguna Salada y está rodeada de leyendas que forman parte del atractivo cultural de la región.

Te puede interesar....

Foto: Wikiloc

¿Cómo es la ruta para el cerro Bola?

El sendero más conocido es el SP-CBO-10, un recorrido de 7 kilómetros (ida y vuelta) con un desnivel acumulado cercano a 988 metros, que suele completarse en alrededor de 3 horas.

Está clasificado como Clase 2 en el sistema Yosemite Decimal System, lo que significa que exige un nivel intermedio de esfuerzo y experiencia en caminatas de montaña.

El recorrido parte desde el Valle de las Palmas, cruzando lo que se conoce como la “Puerta Norte” de la Ruta del Vino.

Durante el trayecto es común encontrar señalizaciones que ayudan a seguir el camino y brindan seguridad al visitante. Aunque es un sendero accesible, se considera demandante, sobre todo por el desnivel y la duración del ascenso.

Al llegar a la cima, el premio es una vista panorámica de Tecate y sus alrededores, lo que lo convierte en un punto estratégico para dimensionar la extensión del Pueblo Mágico.

Foto: Wikiloc

Todo lo que no te puedes perder de BCS: entra AQUÍ a nuestro canal

¿Qué problemas ha enfrentado el cerro Bola?

El Cerro Bola también ha sido escenario de incendios forestales que cambiaron parte de su paisaje. En 2020, un fuego arrasó con casi 4,000 hectáreas de pastizal, llegando hasta zonas de Tijuana y Playas de Rosarito.

En otro incendio, registrado en diciembre de un año posterior, se quemaron cerca de 130 hectáreas, dejando daños en la vegetación, la infraestructura y hasta en algunas torres de comunicación.

Te puede interesar....

A pesar de todo esto, el cerro sigue siendo uno de los espacios naturales más importantes de Tecate, no solo por su biodiversidad.

Sino porque desde lo alto ofrece la mejor vista del Pueblo Mágico y la transición hacia la Ruta del Vino. Además, en el mismo pueblo hay otros puntos curiosos por conocer, como la famosa Casa al Revés.

¿Buscas dónde ir el fin de semana? Entra AQUÍ y recibe recomendaciones

Síguenos en Google News

Cerro Bola