Foto: Cultura Alimentaria.
El fruto del desierto que llegó de África a Baja California Sur
El dátil es ese fruto del desierto que es tan sudcaliforniano, que muchos ignoran la historia de dónde provienen; además de ser ricos, contienen fibra, lo que los hace idóneos para aquellas personas que sufren de estreñimiento.
¿De dónde provienen los dátiles de los oasis sudcalifornianos?
Las palmeras datileras son originarias del norte de África y países árabes, pero llegaron a Baja California Sur con los misioneros españoles del siglo XVII; de manera que fue este fruto del desierto fue introducido hace siglos por los europeos quienes la incluían en su dieta.
Por ello no es casualidad que las palmas datileras abunden en los oasis sudcalifornianos, la mayoría de ellos, asentamientos tan antiguos que allí se fundaron misiones como San Javier, en Loreto; o en Comondú: La Purísima y San José de Comondú.
Allí, se aprovecharon los arroyos y pozas de agua que dieron origen a árboles frutales y palmares, como el dátil, fruto que hasta la fecha es parte de la economía de estos pueblos, que los llegan cultivar en toneladas.
¿Cómo se pueden comer los dátiles?
La forma más común de comerlo es al natural. Los dátiles se deben lavar bien y refrigerar, de preferencia. Una costumbre muy choyera es comerlos acompañados de queso y leche.
Por supuesto, hay otras formas de preparación más elaboradas: panes, pasteles y postres que llevan el dátil como el elemento principal.
Estos manjares, además de su sabor dulce, son ricos en calcio, potasio, vitamina B5, hierro, magnesio y proteínas.
¿Por qué el dátil es importante en la gastronomía sudcaliforniana?
Por supuesto que es parte de la gastronomía local, razón por la que hasta hay un Festival del Dátil en el Ejido Alfredo Bonfil, municipio de Mulegé, que se lleva a cabo en octubre.
En ese evento, y en tiendas artesanales de Baja California Sur se venden los dátiles al natural o deshidratados, empacados de forma artesanal; pan, pasteles o empanadas de dátil; infusión o licor de dátil; entre otros productos que extraen la pulpa de este maravilloso fruto del desierto.