Síguenos

¿En qué colonias y calles trabaja el programa emergente de bacheo en BCS?

Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur
Por:Rosalva Castro

Ante el deterioro que dejaron las recientes lluvias de septiembre en las vialidades de la capital, la Junta Estatal de Caminos (JEC) desplegó cinco frentes de trabajo para atender el programa de emergencia de bacheo en el cuadrante comprendido de la calle 5 de Febrero hasta El Pedregal.

Te puede interesar....

¿Cómo se distribuyen los frentes de bacheo en La Paz?

La dependencia informó que los equipos se encuentran organizados de la siguiente manera:

En esta última zona se han documentado labores de reparación en baches que afectaban severamente la circulación.

Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur

Te puede interesar....

¿Cómo se refuerza el programa especial de bacheo en La Paz?

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) informó la semana pasada que, derivado de las afectaciones ocasionadas por las lluvias, el gobierno estatal reforzó el programa especial de bacheo con el objetivo de atender en el menor tiempo posible las principales calles de la ciudad.

La titular de SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, señaló que estas acciones se realizan en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, disponiendo de siete cuadrillas estatales que actualmente trabajan en las conexiones viales primarias y posteriormente avanzarán hacia las calles secundarias.

Entre las vialidades atendidas recientemente se encuentran:

Además, se trabajó en el desazolve del canal pluvial en Chametla para encauzar el agua durante la temporada de lluvias, y en el rastreo de calles en colonias como Olas Altas, Perla del Golfo y Camino Real.

Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur

Te puede interesar....

¿Qué acciones se realizarán en otros municipios?

También se iniciaron labores de bacheo en el municipio de Comondú, para lo cual ya fue trasladado el asfalto necesario.

En el municipio de Mulegé, los trabajos se han concentrado en atender las afectaciones en la comunidad de San Ignacio, donde la crecida de arroyos dañó tramos carreteros y generó socavones que interrumpieron la comunicación terrestre.

En tanto, en La Paz, las brigadas de la Junta Estatal de Caminos continúan con el programa de bacheo en distintos cuadrantes de la ciudad. Sin embargo, realizan estas tareas directamente en la vía pública y en condiciones de riesgo, sin contar con un seguro de protección, a diferencia de otras áreas estatales y municipales.

Esta situación ha generado preocupación, ya que los equipos permanecen expuestos al tránsito vehicular y a incidentes durante las jornadas de rehabilitación.

Síguenos en Google News

bacheoLa Pazlluvia