Síguenos

En vivo | “Lorena” deja lluvias intensas y daños menores en Baja California Sur

Foto: Víctor Manuel Castro Cosío / Facebook | CONAGUA
Por:Rosalva Castro

El fenómeno meteorológico “Lorena” continúa debilitándose tras su paso indirecto por la península de Baja California Sur. Aunque no impactó de manera directa en tierra, sus efectos se sintieron en forma de lluvias intermitentes, oleaje elevado y vientos moderados en distintas zonas del estado.

Aquí te compartimos en tiempo real las actualizaciones más importantes sobre el comportamiento de “Lorena”, así como los reportes oficiales de Protección Civil y autoridades locales.

Te puede interesar....

¿Cómo fue la trayectoria y degradación de “Lorena” a ciclón post-tropical?

“Lorena” se formó en el Océano Pacífico a inicios de septiembre de 2025. El 2 de septiembre alcanzó la categoría de tormenta tropical y para el 3 de septiembre se fortaleció como huracán categoría 1, con vientos de hasta 120 km/h al suroeste de Los Cabos.

Aunque los primeros pronósticos indicaban que podría cruzar la península e impactar de nuevo en Sonora, el sistema cambió de rumbo, desplazándose paralelo a la costa sudcaliforniana.

Durante la madrugada del 4 de septiembre se debilitó a tormenta tropical y perdió fuerza rápidamente. Finalmente, en las primeras horas del 5 de septiembre, se degradó a ciclón post-tropical frente a la costa de Baja California Sur, sin volver a tocar tierra.

Te puede interesar....

¿Qué afectaciones dejó "Lorena" en Baja California Sur?

El ciclón dejó acumulados de lluvia de hasta 250 mm en algunos municipios, rachas de viento que alcanzaron los 100 km/h y oleaje de entre 3 y 4 metros en la costa del Pacífico.

Estas condiciones provocaron encharcamientos, crecidas de arroyos, deslaves en carreteras y afectaciones en viviendas de Los Cabos y La Paz, además de cierres temporales de playas y puertos.

Te puede interesar....

¿Qué acciones de emergencia y limpieza se están realizando?

Las autoridades activaron planes de emergencia como el DN-III-E y el Plan Marina, habilitaron refugios temporales y evacuaron a familias en zonas de riesgo.

Se hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las labores iniciando con el frente de sus hogares, con el objetivo de que las comunidades recuperen la normalidad lo antes posible.

13:12 hs05/09/2025

Continúa bacheo en calles de La Paz tras estragos provocados por “Lorena”

Las brigadas municipales mantienen este viernes los trabajos de bacheo y rehabilitación de vialidades que resultaron dañadas por las lluvias e inundaciones generadas por el huracán “Lorena”. 

10:01 hs05/09/2025

“Lorena” se degrada a ciclón post-tropical

Durante la madrugada, los vientos de “Lorena” disminuyeron y el fenómeno se degradó a ciclón post-tropical. Aunque ya no representa un riesgo mayor y la CONAGUA informó que no emitirá más avisos sobre este sistema, sus nubosidades aún provocarán lluvias torrenciales en algunas zonas de Baja California Sur de hasta 250 mm.

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío informó que, a partir de hoy el enfoque estará en las labores de limpieza, atención de vialidades y evaluación de daños en los cinco municipios del estado.

Síguenos en Google News

Huracán LorenalluviaProtección Civil