Foto: El Vigía
Este pino nativo de Baja California es uno de los más antiguos de México
El pino nativo de Baja California es uno de los árboles más antiguo en México que forma parte de la historia del país, ya que ha sido testigo de muchas generaciones.
Este árbol es muy grande y muy viejo, por eso muchas personas lo conocen. Está ubicado en una zona de montaña. Ahora te contamos exactamente dónde está.
Video | El Magno
¿Cuál es el pino nativo de Baja California que es uno de los más antiguos de México?
Su presencia ha sido reconocida por especialistas en el área forestal, quienes han registrado sus dimensiones y antigüedad. Durante años, este ejemplar se ha mantenido en un entorno natural donde antes abundaban árboles similares.
Es conocido como El Magno, un pino de la especie Pinus jeffreyi que se estima tiene aproximadamente 800 años. Se ubica en el Ejido Sierra de Juárez, en una zona llamada El Campito, dentro del Parque Nacional Constitución de 1857, cerca de la Laguna Hanson.
Mide cerca de 59 metros de altura y su tronco alcanza los dos metros de diámetro, lo suficiente para que cuatro personas lo rodeen con los brazos.
¿Por qué es el único pino antiguo que queda en Baja California?
Actualmente, es el pino más viejo registrado en México y un vestigio de los bosques que antes cubrían esta parte del estado.
Aunque en el pasado hubo millones de pinos en esta región, hoy en día ya no se encuentran árboles de esa antigüedad en la zona.
También existe otro tipo de árbol en la región llamado encino arroyero, que ha estado en la Tierra desde hace más de 50 millones de años. Es una especie muy antigua que ha logrado sobrevivir durante muchísimo tiempo.
La tala masiva durante el siglo XX redujo considerablemente los bosques de la Sierra de Juárez. Registros históricos mencionan que llegaron a existir más de 16 millones de árboles en la región. El Magno es uno de los pocos que sobrevivieron a ese periodo de explotación forestal.
¿Qué importancia tiene este pino longevo en Baja California?
Además de su valor como uno de los árboles más antiguos del país, El Magno representa la necesidad de conservar los bosques de coníferas del norte del estado.
Este tipo de ecosistemas alberga distintas especies de plantas y animales, y ayudan a mantener el equilibrio ambiental. En años recientes, especialistas han notado signos de deterioro en el árbol, por lo que se han hecho estudios y esfuerzos para cuidar su estado.
Aunque no existen programas oficiales para su protección, algunas personas y organizaciones han trabajado para que su historia no se pierda.
Además, el Parque Nacional Constitución de 1857, donde se encuentra "El Magno", cuenta con un programa de manejo que busca conservar los recursos forestales y la fauna silvestre de la Sierra de Juárez, mediante un adecuado manejo y administración del área natural protegida.
Otro árbol muy viejo en la península de Baja California está en el municipio de Loreto. Se trata del olivo de San Javier, un árbol que ha vivido muchos años y que muestra lo mucho que puede durar la naturaleza cuando se cuida.