Foto: Biblioteca Canva
Festival del vino y la paella de Ciudad Constitución celebra su nueva edición el sábado 18 de octubre con chefs, músicos y vinícolas locales
El Festival del Vino y la Paella de Ciudad Constitución 2025 que tendrá a la Embajadora Sonora Dinamita, ya está a la vuelta de la esquina y promete reunir a productores locales, chefs, músicos y familias de toda la región.
Este evento, uno de los más esperados del año, celebra la tradición del vino del Valle de Santo Domingo y el arte de la paella, mezclando sabor, música y buena vibra en un ambiente lleno de fiesta y convivencia.
Video | El origen del vino
¿Cuándo y dónde será el Festival del Vino y la Paella de Ciudad Constitución 2025?
El Festival del Vino y la Paella se va a poner bueno este sábado 18 de octubre en la Plaza Emiliano Zapata, en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.
Desde temprano habrá stands de comida y vino, con degustaciones, platillos regionales y espacios para que la banda disfrute en familia o con amigos.
El toque musical lo pondrá La Embajadora Sonora Dinamita, que cerrará la noche con su clásico ritmo tropical.
Además, chefs locales estarán preparando diferentes versiones de paella, acompañadas de vinos artesanales hechos en el Valle de Santo Domingo.
Se espera gran asistencia, así que ya están listos los módulos de atención y zonas de seguridad para que todo fluya sin broncas.
Y si te quedas con ganas de seguir la fiesta, del 24 al 26 de octubre llegan las Fiestas de El Sargento 2025, otro evento lleno de música, comida y ambiente playero.
¿Qué actividades habrá durante el Festival del Vino y la Paella de Ciudad Constitución 2025?
El Festival del Vino y la Paella Nos Une contará con degustaciones de vino, concursos de paella, música en vivo y espacios familiares con ambiente festivo.
Los visitantes podrán recorrer los diferentes puestos, conocer los vinos locales y probar paellas tradicionales y versiones creativas preparadas especialmente para la ocasión.
Algunas ediciones anteriores del festival han incluido muestras del pisado de uva y recorridos por viñedos, lo que refleja la intención de impulsar la cultura del vino en esta zona agrícola del centro de Baja California Sur.
Además de las actividades gastronómicas, habrá presentaciones musicales de artistas locales que complementarán la jornada hasta el cierre con la Sonora Dinamita.
¿Por qué el Festival del Vino y la Paella de Ciudad Constitución 2025 es importante para Comondú?
El festival ya se volvió un evento importante en la región, un espacio que impulsa la identidad local, el turismo interno y le da foco a los productores y cocineros del valle.
Además de ser una fiesta para el paladar, ayuda a mover la economía y a presumir lo hecho en Baja California Sur, sobre todo el vino artesanal que nace en los viñedos de Ciudad Constitución.
Pero el festival va más allá de la comida, su lema “Nos Une” refleja justo eso, una experiencia que junta tradición, sabor y música en un mismo lugar.
Con su mezcla de aromas, ritmo y buena vibra, el evento apunta a ser el punto de reunión del fin de semana. Y ojo, porque otra fiesta que promete es la de Cabo San Lucas, donde Marco Antonio Solís será el artista principal.