Foto: Ivette Pérez / POSTABCS.
Estos son los básicos que debes conocer del kit choyero para huracanes
En Baja California Sur, suele haber un kit indispensable cuando se aproxima un huracán a la península. En esta ocasión, la búsqueda de este kit se hizo notar en las calles de La Paz, ante la cercanía del huracán "Lorena" en el estado.
¿Cuál es el "kit choyero" que sale a relucir cuando llega un huracán?
A pesar de que las autoridades estatales exhortan a la ciudadanía a no hacer compras de pánico ante la llegada de un fenómeno meteorológico a la península, en Baja California Sur existe un "kit choyero" que no puede faltar cuando los huracanes amenazan la entidad.
Apenas caen las primeras gotas por el efecto de algún huracán, esta lista de básicos no pueden faltar en ningún hogar sudcaliforniano durante los días de resguardo.
Este kit suele estar conformado por alimentos prácticos y fáciles de preparar, además de artículos esenciales. Por lo que entre ellos se encuentran:
Comestible:
- Tortilla de harina
- Queso
- Pan
- Chorizo
- Maruchan
No comestible:
- Agua purificada
- Veladoras
- Combustible
La mezcla entre lo necesario y lo típico de la mesa sudcaliforniana lo convierte en algo muy característico durante los ciclones, pues lo primero que se ve son las filas en las panaderías, tortillerías, gasolineras y supermercados.
¿Qué medidas preventivas recomienda el Gobierno de BCS ante la llegada del huracán "Lorena?
Las primeras afectaciones que ha dejado el huracán "Lorena", se hicieron notar en el municipio de Los Cabos. Por ello, estar preparado siempre es lo más importante.
Ante las medidas preventivas que se deben tener durante este fenómeno, el gobierno del estado exhortó a la ciudadanía lo siguiente:
- Conservar la calma y mantenerse atento e informado a través de canales oficiales por las autoridades.
- Evitar conducir por carreteras o caminar por zonas afectadas; si es una emergencia, hacerlo con precaución a baja velocidad, con luces encendidas y utilizando siempre el cinturón de seguridad.
- No cruzar arroyos; evita pasar cerca de bardas en riesgo, postes y cables de electricidad.
- Si vives en zona de riesgo, evacúa y acude a tu refugio más cercano.
- Permanece en tu hogar o refugio hasta que las autoridades informen que el peligro terminó.
- Ten a la mano una mochila de emergencia con agua embotellada, documentos importantes, botiquín de primeros auxilios, alimentos enlatados, baterías externas para los celulares y linterna.
¿Cuál es la trayectoria del huracán "Lorena" en BCS?
De acuerdo al último pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitido alrededor de las 13:00 horas, la trayectoria del huracán "Lorena" indica que se encuentra a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y se mantiene como huracán categoría 1.