Síguenos

Falta de casco, la principal causa de lesiones graves en accidentes de moto en BCS

Foto: Rocío Casas / POSTABCS.
Por:Rocío Casas

En Baja California Sur se ha registrado un incremento de accidentes en moto. Mario Felipe Vives Navarro, policía tercero adscrito a la Unidad de Educación Vial de La Paz, advirtió que la mayoría de los siniestros involucran a motociclistas que no portaban casco, circulaban sin placas o desconocen las reglas básicas de conducción. 

Además, señaló que muchas de estas personas, adquieren motocicletas sin saber operarlas, lo que eleva el riesgo de sufrir o provocar un accidente, como sucedió con un motociclista que fue arrollado en Cabo San Lucas por ponerse frente a un camión.

¿Ha crecido el número de percances en moto en La Paz?

De acuerdo con el oficial Vives Navarro, los accidentes en motocicleta han aumentado considerablemente debido a la facilidad con la que se pueden adquirir estos vehículos, sin que exista un control sobre si los compradores tienen conocimientos mínimos de conducción.

 “Las empresas no les preguntan si saben manejar; solo venden la moto con un enganche barato y sin incluir casco”, explicó. 

Esto ha derivado en una mayor cantidad de personas circulando en moto sin protección y sin entrenamiento, lo que incrementa los riesgos en las calles.

Foto: Rocío Casas / POSTABCS.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las principales infracciones de tránsito?

Además del uso del casco, las infracciones más comunes entre motociclistas son circular sin placas, rebasar por la derecha y exceder los límites de velocidad, especialmente en zonas como el malecón, donde la velocidad máxima permitida es de 15 km/h. 

La moto es un vehículo más, no es una bicicleta. Deben respetar las velocidades y los carriles asignados”, remarcó el agente. El oficial hizo un llamado tanto a conductores como a peatones a adoptar una actitud defensiva sobre todo en cruces donde es más común y frecuente que sucedan accidentes.

La ciudad ya no es la misma. Hay más carros, más motos, más bicicletas. Todos debemos adaptarnos y cuidarnos unos de otros en las calles”. 

Señaló que con la puesta en operación del CEMOVIAL para mejorar el flujo vehicular en la ciudad, los vehículos circulan a mayor velocidad, por lo que es necesario tomar precauciones para prevenir accidentes.

Foto: Rocío Casas / POSTABCS.

Te puede interesar....

¿Hay cursos de educación vial para motociclistas en La Paz?

La Unidad de Educación Vial de La Paz ofrece todos los viernes, de 9 de la mañana a 12 del día, un taller dirigido a motociclistas, con el objetivo de fomentar el manejo defensivo y la concientización sobre los riesgos de conducir sin casco ni conocimientos adecuados. 

Este curso está abierto a personas mayores de 16 años y cubre desde las reglas básicas de tránsito hasta técnicas para evitar accidentes. 

Además, quienes lo aprueban pueden obtener su licencia para conducir y emplacar su motocicleta, contribuyendo así a una circulación más segura en las calles de Baja California Sur, sobre todo en aquellas que son reconocida por registrar mayor número de accidentes.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

falta de cascoLesiones GravesAccidentes de motoBCS