Foto: Archivo.
Festival Cultural Latinoamericano llega a Loreto: esto es lo que tendrá
La cuarta edición del Festival Cultural Latinoamericano llega a Loreto y ofrecerá un programa artístico que no te puedes perder. Por ello, aquí te contamos todos los detalles sobre evento.
¿Cuándo será la cuarto Festival Cultural Latinoamericano en Loreto?
El Gobierno del Estado dio a conocer que la antigua capital de las californias será sede del cuarto Festival Cultural Latinoamericano que se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre.
Este será organizado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y se realizará dentro de las celebraciones del 328º aniversario de la fundación de Loreto.
Este comenzará a partir de 18:00 horas, en la emblemática Plaza Salvatierra del Pueblo Mágico de Loreto. Por lo que será accesible para todo tipo de público.
Con ello, el municipio se convierte nuevamente en punto de encuentro para la diversidad artística y cultural del continente. Como lo fue la vez anterior donde el Cochiloco, Joaquín Cosío, fue invitado especial del Festival de Cine en Loreto.
¿Qué habrá dentro del cuarto Festival Cultural Latinoamericano?
Durante el 24 y 26 de octubre, el Festival ofrecerá un programa variado y gratuito para todos los públicos. Entre las actividades que destacan, habrá:
- Música en vivo y danza
- Gastronomía
- Artesanías y mercado cultural
- Conferencias y talleres
- Exposiciones
Además de reunir al público que serán locales yde otros países, este evento busca fomentar el intercambio cultural, para mostrar lo que en cada país se ofrece.
¿Cuál será el país invitado al Festival Cultural Latinoamericano?
En la edición pasada, el Festival Cultural tuvo como invitado a Colombia. Sin embargo, este año, la edición presenta una propuesta especial que invita a las tres Californias: Baja California Sur, Baja California y California (Estados Unidos), participando todas ellas en el evento por primera vez.
Un elemento central del encuentro será la presencia de los barriletes de Sumpango, Guatemala, reconocidos como patrimonio cultural.
Estas piezas voladoras, cargadas de simbolismo ancestral, estarán entre los atractivos visuales más impactantes del festival.
Por otro lado, el país invitado especial de esta cuarta edición, que será Estados Unidos, compartirá propuestas artísticas y talleres.